Empresas y finanzas

Los fabricantes se visten de gala en la Fira

¿Le gustan los coches y va a pasar por la Ciudad Condal entre el 9 y el 17 de junio? Entonces seguro que se deja caer por la Fira de Barcelona, donde estarán aparcados la mayoría de los automóviles nuevos que van a salir al mercado en los próximos meses.

Este Salón Internacional del Automóvil se convertirá por espacio de algo más de una semana en el mejor escaparate de la industria del automóvil. Muchos de los modelos que se podrán ver estarán en la calle nada más finalizar el salón.

34ª edición

La organización espera que su 34ª edición atraiga a 1,1 millones de visitantes, ya que cuenta con importantes alicientes como la presencia de 43 marcas automovilísticas y 89 expositores directos. Este año se ocuparán los 250.000 metros cuadrados de que dispone el recinto ferial, porque además de los coches nuevos, habrá dos exposiciones: la más grande que se haya podido ver de Rolls Royce en un salón del automóvil (habrá modelos que datan desde 1921 hasta 1990) y la peculiar Tintín y los coches. Entre las actividades paralelas al salón destacan también las exposiciones de los mejores coches de rally (desde 1997 hasta 2006) y una recreación de una cadena de montaje realizada por la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA).

En el apartado de las novedades, Toyota y General Motors copan el interés en una feria a la que, por vez primera, se llega con Toyota como primer fabricante mundial. En el caso del constructor japonés, los Auris y Corolla Sedán deben presidir el stand, mientras que Opel y sus restantes marcas aliadas no se van a quedar atrás. Toda la gama deportiva OPC de Opel va a estar presente, así como el biplaza deportivo GT y los remodelados Astra. Por su parte, Chevrolet presenta una gama ya prácticamente diselizada además de su todo camino Captiva, hermano del Opel Antara, también estará presente.

Dentro del grupo Audi-Volkswagen, Seat va a tomar especial relevancia con la presencia, ya como automóvil de serie, del Freetrack, un prototipo visto en el pasado Salón de Ginebra. Y junto a él, Audi despliega toda su nueva artillería pesada. Nada menos que el espectacular R8 y los nuevos ocupes A5 y S5. Completan las novedades principales del grupo la gama Bluemotion de VW y el Fabia de Skoda.

El atractivo del mercado español

El mercado español es muy importante para los fabricantes franceses y de ahí que estos se vuelquen en una feria como la catalana. Es el caso de Renault, al que al nuevo Twingo van a rodear el prototipo Koleos Concept y las versiones deportivas de los Mégane y Clio. La casa del rombo va a tener también un espacio especial destinado a su gama ecológica y a la Expo de Zaragoza, de la que son patrocinadores.

El Citroën Grand Picasso y los Peugeot 207 Coupé, cabrio y familiar completan lo que van a ser algunas de sus principales atracciones. En el grupo Ford no hay duda de que el Mondeo, con sus tres carrocerías, acaparará gran parte del interés, junto con el concept car Iosis X, sin olvidar los retoques de los Volvo V70 y Jaguar XJ.

Por parte italiana, a Fiat no le va a importar estar prácticamente sola pues el nuevo Bravo y las versiones deportivas Abarth van a tener ya de por sí el suficiente atractivo.

Nuevas apuestas

El grupo Daimler-Chrysler se presentará cargado de novedades. Mercedes aporta el nuevo Clase C, así como nuevas versiones de su movolumen Viano. Por parte de Chrysler, la berlina Sebring, y por la de Dodge, el todo terreno Nitro y el espectacular Avenger. Sin olvidar a Smart y otros vehículos recién remodelados que también podrán verse por primera vez en Barcelona.

Por parte de las marcas japonesas, el todo camino Qasqhai de Nissan, el Mitsubishi Outlander y la gama híbrida de Lexus debe ser lo más relevante junto a lo que enseña Honda. En este caso, se trata de dos versiones, a cual más deportiva, del Civic, denominadas Type S y Type R, así como la elegante y lujosa berlina Legend.

También los fabricantes coreanos van a tener algo que decir. Kia, además del restyling del Picanto, junto con Huyndai mostrará las diferentes carrocerías que comercializarán: Kia bajo el nombe Cee´d y Huyndai con el I-30.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky