Ginebra, 30 abr (EFECOM).- El tráfico internacional de pasajeros creció en marzo el 7,8 por ciento respecto al mismo mes de 2006, lo que supone el mayor incremento interanual contabilizado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) durante el último año.
La organización con sede en Ginebra informó hoy de que el transporte de mercancías, en cambio, continuó con su lento crecimiento, que en marzo pasado fue del 2,3 por ciento interanual.
Durante el primer trimestre del año, el transporte de pasajeros en su conjunto avanzó el 7 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, un buen ritmo que la IATA atribuye a "la fortaleza económica, que impulsa la demanda de viajes tanto de negocios como de turismo".
Con un crecimiento interanual del 20,4 por ciento en marzo, la región donde más creció el tráfico de pasajeros fue en Oriente Medio, cuyas compañías mantienen el ritmo crecimiento de dos dígitos acumulado ya durante tres años consecutivos.
Ese incremento ha permitido que Oriente Medio haya pasado de aportar el 5 por ciento del tráfico mundial en 2001, a representar ya el 8 por ciento, según las estadísticas de la IATA, que también destaca los crecimiento logrados por los operadores de África (11,9 por ciento interanual), Europa (8,2), Asia (6,9) y Norteamérica (5).
En cambio, las aerolíneas de Latinoamérica fueron las que menos lograron incrementar su número de pasajeros transportados, con un aumento del 0,5 por ciento en marzo que la IATA atribuye a la reestructuración industrial que aún afecta a buena parte de la región.
Frente al fuerte aumento del transporte de pasajeros, el de mercancías sólo avanzó el 2,7 por ciento entre el primer trimestre de 2006 y de 2007, debido, según la organización, a "la creciente competencia con otras formas de transporte, especialmente el marítimo, que hace que el aéreo crezca por debajo de lo previsto".
De mantenerse la tendencia registrada en los primeros meses de 2007, el presidente y director general de la IATA, Giovanni Bisignani, advirtió hoy -a través de un comunicado- de que no se cumplirá su pronóstico de crecimiento de transporte de mercancías en el 5,5 por ciento.
Por regiones, la de Oriente Medio también lideró los crecimientos interanuales (12,7 por ciento en marzo), seguida de Asia (4,5) y África (3,1), mientras que en Europa se registró un descenso del 1 por ciento, en Norteamérica del 0,9 y en Latinoamérica del 6,9 por ciento.
"La gente quiere viajar y lo hace batiendo récords, ya que las aerolíneas ofrecen aviones más nuevos y más eficientes", según Bisignani, quien adelantó que la industria podría ganar este año cerca de 3.800 millones de dólares.
La IATA representa los intereses de 250 aerolíneas, que entre todas operan el 94 por ciento del transporte aéreo internacional. EFECOM
mgl/emm/jj
Relacionados
- Economía.- (Ampliac.) Los viajeros que utilizaron el transporte aéreo crecieron un 8,91% en febrero, hasta 3,02 millones
- Asociación Transporte Aéreo cree Reglamento derechos usuarios es confuso
- El transporte aéreo crece 10,31% en enero
- Economía.- (Ampliación) Los viajeros que utilizaron el transporte aéreo crecieron un 10,3% en enero, hasta 2,96 millones
- Economía/Turismo.- Los viajeros que utilizaron el transporte aéreo crecieron un 10,3% en enero, hasta 2,96 millones