Málaga, 30 abr (EFECOM).- El diputado por Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Willy Meyer, afirmó hoy en Málaga que es necesario reorientar la política industrial ante las crisis en las que se han visto inmersas algunas multinacionales, por lo que exigirán a la Comisión Europea que impida su deslocalización.
Según Meyer, el sector se encuentra ante "un problema muy serio" después de los despidos producidos en compañías automovilísticas como Opel y Volkswagen en Europa o Delphi en España.
El eurodiputado explicó que no se están cumpliendo los objetivos marcados, ya que el crecimiento del sector apenas llega a un 1,5 por ciento, se han creado cinco millones de empleos cuando el propósito era generar unos 20 millones y se invierte sólo un uno por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en Investigación y Desarrollo (I+D) en lugar del tres por ciento previsto.
"Espero que en las manifestaciones que tengan lugar mañana los ciudadanos salgan a la calle para pedir una reorientación de la política industrial, ya que es una inmoralidad lo que está ocurriendo con las multinacionales", añadió.
Además, explicó que desde el Parlamento Europeo Izquierda Unida está reclamando que se ponga fin a la "especulación" por parte de las empresas y se cree un código de conducta que impida esta nueva forma de "pirateo" del siglo XXI. EFECOM
ros/vg/jj
Relacionados
- Economía/1 de mayo.- El PP expresa su compromiso con la justicia social y critica la falta de iniciativa del Gobierno
- Cada vez más empresas se plantean dejar Madrid por falta de suelo barato
- Un 67 por ciento empresas en España ven falta formación empleados
- UGT denuncia el alto coste humano y económico por falta prevención accidentes
- Economía/Motor.- Junta y comité de Delphi acuerdan diseñar una 'hoja de ruta' ante la falta de carga de trabajo