Empresas y finanzas

China se queja de escasa cooperación EEUU para distribuir películas vía web

Pekín, 30 abr (EFECOM).- Las autoridades reguladoras de los contenidos de Internet en China se quejaron hoy de la falta de colaboración de sus homólogas estadounidenses a la hora de permitir que películas de EEUU se emitan vía web en el país asiático, informó hoy el estatal "China Daily".

Las quejas, procedentes de la Unión de Derechos de Autor de la Asociación China de Internet, se producen semanas después de que Washington presentara una queja formal contra Pekín ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por dificultar el acceso de películas, música y libros estadounidenses al mercado chino.

En cambio, los reguladores de Internet chinos aseguran que las dificultades provienen de EEUU, ya que "es muy difícil para las webs chinas adquirir autorización para emitir películas estadounidenses, puesto que deben de pasar por un largo y complicado proceso".

En un comunicado oficial, el secretario general de la institución china, Wang Bin, se quejó de que se pidió a la Embajada de EEUU en Pekín ayuda para contactar con una institución estadounidense que pudiera autorizar a webs chinas emitir películas estadounidenses, sobre todo aquellas producidas por pequeños estudios.

De acuerdo con Wang, la legación norteamericana rechazó la petición.

"Estas películas son un gran número, posiblemente centenares de miles. Es imposible lograrlo (su acceso al mercado chino) sólo con los esfuerzos de la parte china", señaló Wang.

EEUU se quejó formalmente ante la OMC de las restricciones a sus productos culturales, ya que Pekín limita todavía el acceso de contenidos extranjeros (20 al año en el caso de los filmes) para permitir el desarrollo de sus sectores nacionales.

Washington también presentó una segunda queja formal por permitir un nivel "inaceptable" de piratería en esos sectores.

China respondió en repetidas ocasiones que llevar este conflicto a una dimensión multilateral puede tener "graves consecuencias" para el comercio entre las dos potencias, cuyos conflictos por temas económicos se multiplican a medida que aumenta el desarrollo del país asiático.

La Unión Europea señaló al respecto de este conflicto que aunque comprendía las razones que habían llevado a Washington a presentar las quejas formales, no apoyaría la medida estadounidense y participaría como "mero observador" en el conflicto llevado al seno de la OMC. EFECOM

abc/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky