Pekín, 30 abr (EFECOM).- Yang Huiyan, recientemente nombrada la mujer más rica de China por la revista económica "Forbes", se ha casado secretamente con su novio, al que conoció en una cita a ciegas, en la ciudad sureña china de Shunde, según informó hoy el diario "China Daily".
El matrimonio se ha guardado tan en secreto que sólo se ha conocido cuatro meses después, al publicarse varias fotos de la boda en varias páginas web chinas, añadió la información.
Es además la primera vez que la opinión pública china ha tenido ocasión de ver la cara de la multimillonaria, que con tan sólo 24 años logró hacer el negocio de su vida gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía inmobiliaria de su padre.
En sólo unos días de cotización de su empresa en la Bolsa de Hong Kong, Yang vio como la empresa, Country Garden Holdings, subía sus activos un 35,1 por ciento.
Con esta subida, la inmobiliaria pasó a valer unos 15.000 millones de dólares, de los que 8.900 millones pertenecen a Yang, lo que le permitió superar a la que hasta ahora era considerada la mujer más rica del país, Zhang Yin (dueña de una gran firma de reciclaje de papel).
El nombre del marido de Yang todavía no ha sido revelado, pero se sabe que es un graduado de la universidad pequinesa de Qinghua (una de las más caras y prestigiosas del país), estudió en EEUU y es hijo de altos cargos de la provincia nororiental china de Liaoning.
El padre de Yang amasó su fortuna a partir de pequeños negocios familiares (cultivo de arroz, ganado vacuno y cemento) que le permitieron ahorrar lo suficiente para abrir una empresa inmobiliaria en 1997.
Poco antes de la salida a Bolsa, el padre de Yang le entregó el 70 por ciento de las acciones de la compañía. EFECOM
abc/cg/pam
Relacionados
- Soledad López, una mujer al frente del Ejército
- El Popular se rinde a los tiempos: una mujer en el consejo
- La discriminación de la mujer cuesta 88.000 millones dólares en Asia-Pacífico
- RSC.- Expertos reunidos en el II Foro Mujer y Liderazgo defienden el capital humano en la gestión de la innovación
- CCOO denuncia que formación ocupacional profundiza segregación laboral mujer