Empresas y finanzas

Brasileña Vale do Río Doce sube a 7.351 millones de dólares sus inversiones

Río de Janeiro, 27 abr (EFECOM).- La minera brasileña Vale do Río Doce, mayor productora mundial de mineral de hierro, anunció hoy que aumentó sus inversiones para este año a 7.351 millones de dólares, por encima de los 6.334 millones de dólares que había previsto, con el fin, entre otros, de desarrollar nuevos proyectos en níquel.

El presidente de la empresa, Roger Agnelli, explicó en una conferencia de prensa de que las inversiones fueron aumentadas en 1.017 millones de dólares debido a que la depreciación del dólar frente al real brasileño elevó los costos de algunos proyectos.

La empresa también elevó sus inversiones para poder acelerar su proyecto de explotación de níquel de Goro, en Nueva Caledonia (una posesión francesa en la Oceanía), al que serán destinados 3.200 millones de dólares en tres años para que pueda comenzar a producir comercialmente a finales del 2008.

La empresa ya desembolsó 1.435 millones de dólares para el proyecto el año pasado y, tras recibir las respectivas licencias ambientales, pretende invertir otros 938 millones de dólares este año.

Vale do Río Doce asumió el proyecto de Goro, considerado como la mayor mina de níquel en desarrollo en el mundo por sus reservas comprobadas de 120 millones de toneladas, tras adquirir el control el año pasado de la minera canadiense Inco.

Parte de las nuevas inversiones para el proyecto serán destinados a atender las exigencias ambientales hechas por Nueva Caledonia.

Según los cálculos de la empresa, las inversiones nuevas exigidas por la variación cambiaria llegan a 383 millones de dólares en tanto que los nuevos proyectos en níquel demandarán 500 millones de dólares.

Del total de inversiones previstas por la minera brasileña para este año, 4.904 millones de dólares serán destinados a proyectos, 452 millones de dólares a investigación y desarrollo y 1.995 millones de dólares al mantenimiento de las operaciones existentes.

Por segmentos, los minerales no ferrosos recibirán 3.125 millones de dólares, los ferrosos 1.869 millones de dólares y el aluminio 885 millones de dólares.

Agnelli aseguró que las prioridades de la empresa este año son hierro y níquel, para los que se prevé un significativo aumento de la demanda este año según las consultas que la empresa ha hecho con varios de sus clientes, especialmente asiáticos.

El presidente de la minera brasileña aseguró que la producción de hierro de la compañía aumentará de 270 millones de toneladas el año pasado a unas 300 millones de toneladas este año y que ese volumen podrá ser elevado a 330 millones de toneladas en el 2008.

Además de desarrollar la explotación de níquel en Goro, la empresa también pretende comenzar a producir níquel en las minas de Onça Puma, en el estado brasileño de Pará, a comienzos de 2009.

Parte de las inversiones también se destinará a logística debido a que la empresa necesita garantizar el transporte marítimo del mineral de hierro que explota en Brasil y que es exportado a varios países, principalmente China.

Agnelli aseguró que la empresa está en negociaciones con varios astilleros para encomendar la construcción de navíos de gran capacidad y poder "mantener la competitividad de la Vale en el mercado chino".

El presidente de la compañía dijo igualmente que la empresa pretende acelerar los estudios de proyectos para producir energía en termoeléctricas alimentadas con carbón.

Los proyectos permitirán que la empresa comience a producir energía en 2010 y garantice parte de su propia demanda. EFECOM

cm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky