Río de Janeiro, 15 mar (EFECOM).- El grupo siderúrgico brasileño Usiminas, principal productor de aceros planos de América Latina, anunció hoy que profundizará un ambicioso plan de expansión a mediano plazo con nuevas inversiones por 5.300 millones de dólares.
La cifra se suma a proyectos ya anunciados en una primera onda de inversiones y corresponde a nuevas expansiones de sus plantas y capacidad de exportación, explicó la compañía en una rueda de prensa y en comunicados enviados a los mercados.
Según el presidente del grupo, Reinaldo Campos Soares, con estas inversiones Usiminas elevará su producción total de aceros en un 57 por ciento al pasar de los 9,3 millones de toneladas del año pasado a los 14,5 millones de toneladas en 2015.
El 30 por ciento de las inversiones será cubierto con flujo de caja del grupo y un 70 por ciento con préstamos de bancos de inversión.
"El Sistema Usiminas va a expandir su capacidad de producción de acero líquido en cinco millones de toneladas por año y la estrategia de crecimiento va a demandar, sumadas las inversiones previamente anunciadas, valores por el orden de 8.400 millones de dólares", señaló la empresa en el comunicado.
De las nuevas inversiones, 2.600 millones de dólares irán a la planta de Ipatinga (estado de Minas Gerais), en un plan de expansión de 2.200 millones de toneladas de acero por año "con el objetivo de consolidar el liderazgo absoluto de la empresa en el mercado interno".
De ese total, 320.000 toneladas de acero HDG (de alta resistencia), serán destinadas a atender la demanda del recalentado mercado automotriz brasileño.
La planta de Ipatinga produjo en 2005 casi cuatro millones de toneladas de productos siderúrgicos y está previsto que comience a operar a su nueva capacidad ampliada entre 2010 y 2011, señaló Usiminas.
El grupo también aprobó la inversión de 2.700 millones de dólares para "una segunda expansión" de tres millones de toneladas de acero por año en un lugar y plazo a ser definido de acuerdo con las necesidades del mercado.
"Esta expansión está directamente vinculada a la estrategia de internacionalización del Sistema Usiminas, mediante la búsqueda de oportunidades de laminación en el exterior a través de alianzas y asociaciones", explicó la empresa.
En una primera onda de expansión ya en marcha, Usiminas ha invertido 1.700 millones de dólares en Ipatinga para la construcción de una nueva acería y una procesadora de coque, el carbón mineral usado en la fabricación de acero.
En Cosipa, otra unidad ubicada en el estado de Sao Paulo, el plan de modernización en marcha desde 2005 ejecuta inversiones por 1.400 millones de dólares.
El 63,9 por ciento del capital votante de Usiminas pertenece al Grupo Nippon (Mitsubishi, NSC y Nippon Usiminas) y grandes empresas y fondos brasileños de inversión.
Como empresa de capital abierto, las acciones de Usiminas están inscritas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York y Madrid (Latibex). EFECOM
ol/joc/jma
Relacionados
- Siderúrgica brasileña Usiminas prevé invertir 8.400 mln usd hasta 2015
- Concluye la guerra del acero: Tata Steel se impone a CSN en su puja por Corus
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la compra de la siderúrgica europea Corus por parte de la brasileña CSN
- La siderúrgica brasileña CSN tienta a Corus