MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Eiffage cayó un 3,71% en la sesión de hoy de la Bolsa París, que le llevó a perder la cota de los 100 euros por acción que conquistó a finales del pasado mes de marzo y ha mantenido desde entonces.
El grupo francés de construcción y concesiones cotizó durante la sesión entre un máximo y un mínimo de 103 y 98 euros por acción para finalmente cerrar en 98,80 euros. Este precio supone valorar a la compañía en unos 9.205 millones de euros.
Por su parte, Sacyr Vallehermoso, sociedad primer accionista de Eiffage con un 33,2% de su capital y que ha formulado una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) por el 66% del capital que aún no controla, se anotó un descenso en la Bolsa de Madrid que también le llevó a perder una cota, en este caso la de los 40 euros por acción.
El grupo que preside Luis del Rivero bajó un 1,46% y cerró en 39,95 euros por título. Sacyr acumula una depreciación en bolsa del 11,22% en lo que va de año.
Con estos cierres, el canje de acciones que Sacyr propone en su OPA, a razón de doce títulos de la constructora española por cada cinco de la francesa, supone valorar a Eiffage en 95,80 euros, esto es, en unos 8.925 millones de euros.
PLUSVALIAS Y DIVIDENDO.
Pese a los descensos de cotización de Eiffage, el grupo español de construcción, servicios y energía, aún acumula plusvalías latentes de 1.123,63 millones de euros en su participación en la gala.
Sacyr invirtió unos 1.850 millones en hacerse con esta participación, que vale 2.973 millones a cierre de mercado de hoy. Además, en esta jornada cobró 31,04 millones en concepto de dividendo por los resultados de 2006 de la gala.
En cuanto a su OPA, el grupo de construcción y servicios no descarta rebajar el umbral de aceptación al que está condicionada, inicialmente establecido en el 60% del capital social, según declaró su presidente en una entrevista con 'Financial Times'.
"Si, por ejemplo, queda claro que hubiera, pongamos, un bloque del 43% que no acepte la oferta, el umbral podría reducirse", explicó.
Del Rivero defendió la conveniencia de la oferta de Sacyr, que según recordó conlleva una prima cercana al 35%, y sugirió que su grupo se mostrará reticente a introducir pagos en efectivo en la empresa, salvo que se lo exija el supervisor del mercado francés, la Autorité del Marches Financiers (AMF).
Relacionados
- UBS eleva el precio objetivo de Catalana Occidente hasta 36,5 euros por acción
- Economía/Finanzas.- El BPI considera "totalmente inaceptable" los 7 euros por acción que ofrece el BCP
- Economía/Finanzas.- Bolsa y Mercados Españoles repartirá un dividendo de 0,598 euros brutos por acción el 7 de mayo
- BME pagará el 7 de mayo un dividendo bruto de 0,598 euros por acción
- 02 aprueba dividendo de 1,75 euros por acción para este año