Empresas y finanzas

Déficit comercial del sector automovilístico creció un 18,1% en enero-febrero

Madrid, 27 abr (EFECOM).- El déficit comercial del sector automovilístico español se situó en el primer bimestre del año en 835,4 millones de euros, un 18,1% más que los 707,3 millones con que cerró el mismo periodo del año pasado.

Según datos del Comercio Exterior facilitados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a los que ha tenido acceso EFE, este déficit en el primer bimestre del año obedece a un valor de las exportaciones en dicho periodo de 5.707, 5 millones de euros, que aumentan un 4,4% en relación al del mismo periodo de 2006, y un valor de las importaciones de 6.542,9 millones de euros, que avanzan en este caso un 5,9%, es decir punto y medio porcentual más que las exportaciones.

En el mes de febrero, el déficit del sector automovilístico se elevó a 391,2 millones de euros, frente a los 337,2 millones que alcanzó en el mismo mes de 2006, lo que supone un crecimiento del 16%.

El repunte de la actividad productora en España en estos meses iniciales de 2007 han tenido como consecuencia que en el bimestre el grupo de automóviles y motos arroje un superávit en esta balanza comercial de 244,5 millones de euros, fruto de un valor de las ventas al exterior tasado en 3.711,5 millones de euros (+8,1%) y de unas importaciones que sumaron 3.466,9 millones (+3,6%).

Los componentes automovilísticos son los que han arrastrado a los números rojos en su balanza comercial al sector, ya que mientas las exportaciones suman 1.966 millones de euros (-2%), las importaciones se han situado en 3.076 millones (+7,1%), lo que supone un déficit de 1.079,9 millones de euros.

El sector automovilístico español se situó como el segundo en cuota de exportaciones, con un 19,8%, solo superado por los bienes de equipo que alcanzaron el 20,5%.

Durante febrero, las exportaciones de los fabricantes de automóviles y motos sumaron un valor de 1.912 millones de euros (+2,2%), por unas importaciones de 1.717,4 millones (-1,1%), lo que supone un superávit en la balanza sectorial de 194,6 millones de euros.

Los componentes ahondan más el déficit comercial en febrero hasta situarlo en 585,8 millones de euros, ya que al valor de unas exportaciones por 1.014,4 millones de euros (-7,8%) se sobreponen unas compras al exterior por 1.600,1 millones (1,8%). EFECOM

aa/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky