(Reuters) - Iberia y British Airways (BA) firmaron el jueves un acuerdo de fusión, cerrando un acuerdo para crear la tercera mayora aerolínea por ingresos.
A continuación, las fechas clave en las largas negociaciones entre las dos aerolíneas:
18 de julio de 1997 - IBERIA (IBLA.MC)confirma un acuerdo preliminar sobre un pacto de cooperación con BA.
27 octubre de 1998 - BA acuerda tomar una participación en Iberia junto a American Airlines. La estatal española SEPI, que entonces era propietaria de Iberia, dijo que el acuerdo era que BA comprase un paquete entre el 8,2 y el 9,1 por ciento.
10 de diciembre de 2003 - BA e Iberia logran aprobación de la Comisión Europea para operar una alianza en la Unión Europea.
24 de junio de 2004 - Iberia anuncia planes para iniciar contabilidad conjunta con BA en rutas entre España y Reino Unido.
8 de septiembre de 2004 - BA levanta unos 425 millones de libras al vender su participación en la australiana Qantas Airways, disparando la especulación de que pueda aumentar su participación del 9 por ciento en Iberia.
15 de noviembre de 2006 - BA dice que compra la participación de American Airlines en Iberia por 19 millones de euros, elevando su participación en la española a alrededor del 10 por ciento.
17 de julio de 2007 - El consejero delegado de BA, Willie Walsh, hace caso omiso de la amenaza de la oferta rival de Air France-KLM por Iberia, diciendo que confía en que la oferta de BAcon TPG es un precio justo.
14 de agosto de 2008 - BA, American Airlines e Iberia anuncian que han alcanzado un acuerdo transatlántico para cooperar comercialmente en vuelos entre Estados Unidos, México, Canadá, Noruega, Suiza y la UE.
18 de diciembre de 2008 - Acciones de Iberia suben casi un 5 por ciento por expectativas de una fusión mejorada con BA después de suspenderse negociaciones sobre un acuerdo entre la británica y la australiana Qantas.
9 de julio de 2009 - Fernando Conte, presidente saliente de Iberia, es sustituido por Antonio Vázquez, un nombramiento que fue visto como impulsor de las posibilidades de una fusión.
5 de octubre de 2009 - BA anuncia un plan para recortar plantilla en 1.700 empleos en Gran Bretaña e implementar una congelación de dos años en la paga básica para la tripulación de cabina.
12 de noviembre de 2009 - BA e Iberia anuncian un acuerdo provisional que creará un grupo con un valor combinado de mercado de 7.000 millones de dólares.
El acuerdo debería cerrarse para finales de 2010. Los accionistas de BA tendrán un 55 por ciento de la compañía fusionada, con 419 aviones y 205 destinos, mientras que los de Iberia van a tomar un 45 por ciento.
14 de diciembre de 2009 - BA revela un déficit de pensiones de 3.700 millones de libras. El déficit de pensiones es uno de los mayores obstáculos en las negociaciones de fusión.
25 de febrero de 2010 - Iberia registra una pérdida operativa récord --antes de intereses e impuestos (EBIT)-- de 464 millones de euros.
12 de marzo de 2010 - Sindicato Unite dice que sus miembros irán a la huelga siete días en marzo, mientras BA elimina una oferta formal a la plantilla condicionada a que el sindicato no fije ninguna fecha de huelga.
16 de marzo de 2010 - BA alcanza un acuerdo con sindicatos sobre el futuro de su esquema de pensiones.
8 de abril de 2010 - BA e Iberia dicen que han firmado un acuerdo de fusión, un acuerdo que creará la segunda mayor aerolínea en Europa por pasajeros.
Relacionados
- Iberia y BA firman el acuerdo definitivo de fusión
- Iberia y British Airways firman un acuerdo definitivo de fusión
- Las compañías aéreas Iberia y British Airways firman su acuerdo de fusión
- Las aerolíneas Iberia y British Airways firman su acuerdo de fusión
- Iberia y British firman finalmente el acuerdo de fusión