MADRID (Reuters) - Iberia y British Airways indicaron el jueves que han suscrito el contrato definitivo para fusionarse, sellando una operación retrasada en varias ocasiones que supondrá la creación de la segunda aerolínea europea por pasajeros.
Los términos firmados, idénticos a los del acuerdo vinculante que las aerolíneas firmaron el 12 de noviembre de 2009, ponen fin a un proceso que se suma a la lista de operaciones de consolidación en el sector aéreo europeo, como la de Air France y KLM, o Lufthansa y Swissair.
"(La nueva aerolínea) estará mejor preparada para competir con otras grandes aerolíneas y para participar en futuros avances del proceso de consolidación del sector. Confiamos en cerrar la operación antes de que finalice el año", dijo Antonio Vázquez, presidente de IBERIA (IBLA.MC) en la nota de prensa.
Según indicaron las empresas en una nota de prensa conjunta, del acuerdo resultará una nueva sociedad holding llamada International Airlines Group, aunque tal como se había indicado anteriormente tanto Iberia como British Airways conservarán sus respectivas marcas y sus operaciones.
Los accionistas de BA tendrán un 55 por ciento y los de Iberia un 45 por ciento de International Airlines, que cotizará en Londres y Madrid y tendrá su sede operativa en Londres.
La operación supondrá la generación de unos 400 millones de euros a partir del quinto año de la fusión y se ejecutará mediante un canje en el que los accionistas de BA recibirán una nueva acción ordinaria de International Airlines por cada título de BA y los de Iberia 1,0205 acciones del nuevo grupo por cada una que tengan de la española.
SE MANTIENE EL CALENDARIO
Las empresas siguen previendo que la fusión se ejecute a finales de 2010, tras la aprobación de los accionistas, para crear una empresa con una flota de 408 aviones que volará a 200 destinos y transportará conjuntamente más de 58 millones de pasajeros al año.
Además del visto bueno de los accionistas de Iberia y British Airways en juntas que se celebrarán en noviembre, la ejecución de la fusión está sujeta a la aprobación por parte de las correspondientes autoridades de defensa de la competencia, incluida la Comisión Europea.
Tal como se había indicado anteriormente, Iberia se reserva el derecho a resolver el contrato de fusión si el plan de cobertura del fondo de pensiones acordado por British Airways y los administradores de sus fondos de pensiones no es "razonablemente satisfactorio para Iberia porque implique un empeoramiento significativo de las premisas económicas de la fusión proyectada".
Ambas firmas habían dicho que sellarían un pacto para crear la tercera mayor aerolínea del mundo para fines de marzo, aunque el acuerdo se había retrasado por diversas cuestiones, especialmente por el escollo del fondo de pensiones de BA, que expertos calculan en 3.700 millones de libras (unos 4.121 millones de euros).
A finales de marzo BA firmó un acuerdo con sindicatos sobre el plan de jubilaciones, en lo que fue un primer paso para resolver ese déficit, pero las propuestas aún precisan la aprobación de los fideicomisarios y reguladores.
BA, que también se ha visto afectada recientemente por una huelga de tripulantes de cabina, debe presentar un plan a las autoridades antes del final de junio.
Las dos compañías comenzaron las conversaciones de fusión en julio de 2008 en respuesta a la menor demanda y a la creciente competencia de las aerolíneas de bajo coste.
En bolsa, las acciones de Iberia caían un 1,26 por ciento, mientras que las de BA se dejaban un 0,84 por ciento.
Analistas del banco portugués BPI señalaban que el anuncio de esta mañana no aportaba ninguna novedad en los términos del acuerdo y aún se ciernen incertidumbres sobre la operación.
"Iberia sigue teniendo el derecho de anular la fusión si el resultado del fondo de pensiones de BA no es satisfactorio y las compañías no confirmaron los 350 millones de costes de reestructuración anunciados inicialmente", señalaron.
Relacionados
- Iberia y British Airways firman un acuerdo definitivo de fusión
- Las compañías aéreas Iberia y British Airways firman su acuerdo de fusión
- Las aerolíneas Iberia y British Airways firman su acuerdo de fusión
- Iberia y British firman finalmente el acuerdo de fusión
- Caja navarra, caja canarias y caja burgos firman el acuerdo para crear banca cívica