Empresas y finanzas

Mildred anuncia que hay un comprador interesado en continuar actividad

Huesca, 26 abr (EFECOM).- La dirección de la empresa de repostería Mildred de Huesca sorprendió hoy a los representantes sindicales de los trabajadores al revelar la existencia de un grupo del sector interesado en adquirir la industria para continuar la actividad productiva.

La existencia de una oferta de compra fue confirmada por los miembros de la comisión liquidadora constituida por el juez que intervino semanas atrás la empresa, durante el transcurso de una reunión convocada inicialmente para negociar las indemnizaciones a percibir por los 400 trabajadores de la planta oscense por la extinción del empleo.

Así lo dieron a conocer a los medios de comunicación los responsables provinciales de CCOO en Huesca, Arancha García Carpintero, y de UGT, en un breve receso del encuentro mantenido con el accionista mayoritario de la industria y los administradores judiciales del proceso de liquidación.

La oferta del grupo comprador, cuyo nombre no fue desvelado por los miembros de la comisión liquidadora, garantiza el mantenimiento de dos tercios de la plantilla en sus puestos de trabajo y propone negociar indemnizaciones para el resto de los trabajadores, según indicó la portavoz de Comisiones Obreras.

García Carpintero explicó que a tenor de esta oferta, la propuesta hecha por la empresa y los administradores judiciales plantea sustituir el plan de extinción de empleo presentado por un expediente de regulación que se iniciaría el 1 de mayo y que se prolongaría durante un máximo de tres meses, pero que podría resolverse en un breve plazo de tiempo.

La responsable sindical valoró positivamente, aunque con "cautela", el anuncio de compra, y destacó que la transmisión de la noticia a través de los administradores nombrados por el juzgado "me tiene que dar confianza, pero me gustaría que si tan firme es la opción, que el grupo comprador estuviera aquí tomando decisiones".

Por su parte, el representante de UGT en la mesa de negociación, Ángel Laguarta, consideró que la oferta constituye una "buena noticia" ya que permite la continuidad de la empresa, aunque expresó al tiempo su preocupación ante las explicaciones a dar a los trabajadores "cuando ya se han hecho una composición de lugar distinta que se orienta al cobro de una indemnización y a la búsqueda de un nuevo empleo".

Laguarta destacó que los representantes sindicales valoraron inicialmente como "bueno" el anuncio, que deberá votar mañana la plantilla de Mildred en asamblea, pero señaló que se había trasladado al empresario y a los administradores que en el caso de no fructificar, se exigirán las máximas indemnizaciones.

La última oferta hecha por la empresa, que pretende incluir las indemnizaciones a percibir por los trabajadores que no entrarían en la oferta de compra en el acuerdo propuesto, plantea indemnizaciones de 33 días por año trabajado, sin tope de mensualidades pero con un tope económico no superior a tres veces el salario mínimo interprofesional.

Los sindicatos reclaman unas indemnizaciones superiores que en su conjunto supondrían un incremento económico global de 600.000 euros sobre los tres millones puestos sobre la mesa por la empresa para indemnizar a los trabajadores.

Las organizaciones sindicales volverán a reunirse mañana con la empresa y los administradores judiciales para darles a conocer la decisión de la plantilla en torno a un acuerdo que, según Laguarta, exige un "sacrificio" de los trabajadores, la utilización de tres meses de desempleo, que podría verse compensado con la continuidad de la actividad.

Mientras tanto, la empresa, según los sindicatos, trata de obtener recursos de su tesorería para abonar a los trabajadores la mensualidad correspondiente al mes de abril. EFECOM

lef/gv/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky