
Madrid, 26 abr (EFECOM).- La Asociación Española de Banca (AEB) ofreció hoy a los sindicatos firmar un convenio para los próximos cuatro años que contemple una subida salarial del 2,5 por ciento este año y del 2 por ciento los tres restantes, con cláusula de revisión.
Tras la reunión celebrada por la Mesa Negociadora, los sindicatos criticaron esta propuesta, que calificaron de "provocación", "insuficiente" e "innegociable".
UGT aseguró en una nota que el conjunto de la oferta no ofrece posibilidades de negociación, ya que no trata ninguna cuestión principal planteada como los sábados libres, la participación actualizada en los beneficios de los bancos, la definición de categorías profesionales o la promoción y carrera profesional.
Tras considerar que la "propuesta patronal es moderación salarial a cambio de nada", UGT apostilló que se ha planteado un retroceso en la movilidad geográfica y unos incrementos salariales "manifiestamente bajos para un entorno en el que los resultados de la banca rompen moldes en sus incrementos y los salarios de la alta dirección alcanzan aumentos de hasta un 25 por ciento".
CGT también calificó la oferta como "insuficiente" y "provocadora" y criticó que no aborda ninguno de los temas importantes que demandan los trabajadores del sector, como los sábados libres con reducción de jornada, la participación real en los beneficios y la regulación de la retribución variable, "cuando es perfectamente plausible dados los resultados".
Este sindicato cree que la propuesta de la AEB incluye "una serie de matices que adornan una posible salida de convenio, sin que les cueste nada y sin que aporte nada nuevo a las demandas y cambios que necesita el sector de banca desde hace muchos años, lo que para nosotros es inaceptable".
Los sindicatos se reunirán de nuevo con la AEB el próximo 18 de mayo. EFECOM
vzl/prb
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La AEB ofrece una subida salarial cercana al 3% en el convenio de la banca
- Ratifican convenio La Naval con subida salarial IPC real para 2007 y 2008
- Economía/Empresas.- Dia firma un convenio colectivo que garantiza una subida salarial de dos décimas por encima del IPC
- Economía/Finanzas.- Mapfre firma un nuevo convenio laboral hasta 2009, que prevé una subida salarial del IPC más el 15%