Empresas y finanzas

Las franquicias que operan en Madrid facturaron 7.133 millones euros en 2006

Madrid, 26 abr (EFECOM).- Madrid es la región que aglutina más cadenas de franquicias -con 307 enseñas nacionales y extranjeras- cuya facturación conjunta superó los 7.000 millones de euros en 2006, por delante de las cadenas que operan en Cataluña, Valencia y Andalucía.

Estos datos fueron ofrecidos hoy por el salón Expofranquicia 2007, que fue inaugurado en Ifema por el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Salvador Santos Campano, y que reúne desde hoy hasta el sábado a 346 enseñas nacionales e internacionales para analizar la situación y las perspectivas de mercado de todos los sectores de la franquicia en España.

De esta manera el estudio revela que la capital concentra el mayor número de enseñas con una facturación total de 7.133 millones de euros el año pasado, por delante de Cataluña, Valencia y Andalucía.

No obstante, Cataluña es la región que cuenta con mayor número de establecimientos, con 20.006 negocios integrados y la que lidera el 'ranking' del mayor número de empleos generados.

Estas cuatro comunidades aglutinan el 77 por ciento de las enseñas frente a otras comunidades que no alcanzan las 15 cadenas de franquicia.

Los datos globales reflejan que el sector de la restauración sigue siendo el que más factura tanto en Madrid como en todas las comunidades, con una media por enseña cercana a los 34,5 millones de euros.

En cuanto a número de empleos, el sector Servicios es el que agrupa al mayor porcentaje, con un 42 por ciento del empleo total, lo que supone más de 92.000 puestos de trabajo en toda España.

Por su parte, el subsector de estética y cuidado personal, y el de las finanzas registraron el año pasado crecimientos significativos en torno al 30 por ciento.

En España las 953 franquicias que operan a través de 60.288 establecimientos generaron el año pasado un volumen de negocio de 19.619 millones de euros, un 10,6 por ciento más que en 2005, y dieron empleo a 218.000 personas (12,9 por ciento más que el año anterior). EFECOM

cjr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky