VIGO, 24 (EUROPA PRESS)
El representan de UGT y miembro del comité de empresa de PSA Peugeot-Citroën en Vigo Rubén Pérez afirmó hoy que los trabajadores del centro no tienen constancia de que "exista una decisión establecida oficialmente" sobre la salida de algún modelo de Vigo para fabricarse en otra planta del grupo y afirmó que "no hay ningún proyecto serio" a este respecto.
Así lo afirmó, en una rueda de prensa, en la que se refirió al posible traslado a Francia de la fabricación del Picasso para que los nuevos modelos (C4 Picasso y C4 Grand Picasso) que se fabrican en exclusiva en Vigo puedan aumentar su producción, debido a que la producción diaria en el centro está en un punto álgido y alcanza los 2.300 vehículos al día. En este sentido, admitió que "se están generando una serie de incertidumbres" al respecto.
En cuanto a la posibilidad de que los ajustes de personal que baraja el grupo PSA Peugeot Citroën lleguen al centro vigués, Pérez consideró que resulta "difícil prever una reestructuración en los próximos años" porque el número de trabajadores de las instalaciones de la ciudad y las contrataciones diarias que se efectúan actualmente son un "síntoma de normalidad", afirmó.
Por su parte, el secretario xeral de UGT para el sector de Metal, Construcción y Afines, Manuel García, afirmó que el comité europeo del grupo "no está planteando que Vigo tenga algún tipo de dificultad", por lo que hizo un llamamiento a la "tranquilidad" porque, según él, "Vigo hizo los deberes cuando los tenía que realizar".
"EN MEJORES CONDICIONES QUE NUNCA".
García coincidió con Pérez al decir que la planta gallega está "a tope de carga de trabajo" y "en mejores condiciones que nunca", al tiempo que recordó que el grupo PSA mantiene su línea de "localizar empresas".
A pesar de la situación favorable, se mostró consciente de que ésta podría ser un motivo para desde otra planta pidiera asumir la construcción de uno de los modelos vigueses. También, advirtió de que el hecho de que la factoría viguesa pertenezca a una multinacional les hace estar "siempre expuestos" a algún cambio en las previsiones, aunque puntualizó que, "por ahora no hay nada".
Relacionados
- Grupo serbio Zastava negocia con General Motors para producir modelo de Opel
- Economía/Motor.- Volkswagen admite por primera vez que podría producir un modelo de Audi en Bruselas
- Economía/Motor.- El Gobierno aragonés dice que Figueruelas está en "condiciones óptimas" para producir el modelo Combo
- Economía/Motor.- Smart suprimirá 300 empleos más y dejará de producir el modelo 'Forfour'