Madrid, 23 abr (EFECOM).- La propuesta del Gobierno para modificar el Plan Nacional de Asignación 2008-2012 implica que la reducción de 422.271 de derechos de emisión de CO2, exigida por la Comisión Europea, tendrá lugar en la asignación prevista para el sector de generación de energía eléctrica de servicio público.
Según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente, "esta opción es la más coherente con los principios que inspiran el Plan original, ya que ese es el sector menos expuesto a la competencia internacional y que se enfrenta a unas condiciones de mercado con menor riesgo de impacto en términos de productividad".
El Gobierno ha puesto en marcha el procedimiento de modificación del Real Decreto por el que se aprobó el Plan Nacional de Asignación de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para el periodo 2008-2012, con el objetivo de dar cumplimiento a los requisitos de la Unión Europea (UE).
La Comisión Europea aprobó el pasado 26 de febrero el Plan español, con la condición de que se cumpliesen unos objetivos más ambiciosos para reducir las emanaciones de CO2 en 422.271 (0,28 por ciento del total propuesto).
La UE exigió además la reducción del porcentaje de créditos procedentes de mecanismos del Protocolo de Kioto de los que pueden hacer uso las empresas en función de su asignación individualizada.
A este respecto, la propuesta del Ministerio da un mayor margen a las instalaciones pertenecientes al sector de generación eléctrica de servicio público, "siguiendo igualmente los principios inspiradores del Plan".
El porcentaje de créditos de CO2 procedentes de mecanismos de flexibilidad que cada titular de instalación podrá utilizar para cumplir con sus obligaciones anuales de entrega se reduce de un 70 a un 42 por ciento para el sector de producción eléctrica de servicio público y de un 20 a un 7,9 por ciento para el resto de sectores.
Otros cambios solicitados por la Comisión Europea son la remisión de información sobre el modo en que los nuevos entrantes pueden acceder al mercado una vez agotada la reserva y el listado completo de instalaciones junto con su asignación individualizada de derechos.
La modificación del Plan se somete ahora al trámite de audiencia pública para que los interesados puedan presentar sus alegaciones hasta el próximo viernes.
Según el Ministerio, la tramitación de la modificación del Real Decreto se hará por el procedimiento de urgencia para que se pueda completar la asignación individualizada lo antes posible. EFECOM
td/jmi/pam