Madrid, 12 jul (EFECOM).- El presidente de la patronal eléctrica Unesa, Pedro Rivero, dijo hoy que los derechos de emisión concedidos al sector en el borrador del Plan Nacional de Asignación 2008-2012 son insuficientes y apostó por "trabajar en conjunto" para presentar las alegaciones durante el periodo de información pública.
El borrador del plan, presentado hoy, concede al sector eléctrico 54,69 millones de toneladas al año, un 67 por ciento de la cantidad que la mayoría de las empresas del sector había pedido (81 millones de toneladas anuales).
Sin embargo, la posición no era homogénea, ya que Iberdrola solicitaba que no se concedieran derechos gratuitos al sector eléctrico.
"Es insuficiente pero ya lo sabíamos. Tenemos que analizarlo porque las opiniones eran distintas", dijo Rivero al concluir la presentación del borrador en la sede del Ministerio de Medio Ambiente.
El presidente de Unesa hizo hincapié en que, a partir de ahora, "hay que trabajar en conjunto", porque las propuestas defendidas anteriormente por cada compañía eran "cartas a los Reyes Magos".
Rivero dijo que existe mayor margen para reducir las emisiones mediante el ahorro y la eficiencia energética que aplicando determinadas tecnologías de generación.
A pesar del recorte de los derechos gratuitos, el presidente de Unesa dijo que el borrador del nuevo plan ha reconocido el esfuerzo realizado por la industria. EFECOM
mam/prb
Relacionados
- La reelección de Pedro Rivero en Unesa en duda tras su respaldo a Iberdrola
- Unesa ve inconvenientes en el pulso entre el Gobierno e Iberdrola
- Economía/Energía.- Unesa dice que ningún factor indica que haya riesgos en la estabilidad del suministro en verano
- UNESA pide al Gobierno que la tarifa suba un 2 por ciento en julio
- Unesa se queja de "inseguridad regulatoria" en sector eléctrico