Empresas y finanzas

Barclays será en segundo banco del Reino Unido tras su fusión con ABN Amro

Londres, 23 abr (EFECOM).- Barclays, tercer banco británico, desplazará al Royal Bank of Scotland (RBS) como segunda entidad financiera del Reino Unido si tiene éxito su acuerdo de fusión, anunciado hoy, con ABN Amro, el mayor banco de Holanda.

El director de Barclays, John Varley, que dirigirá el grupo junto al presidente de consejeros del banco holandés, Arthur Martínez, calificó hoy el acuerdo de fusión como una "oportunidad única de crear una nueva fuerza competitiva en los servicios financieros".

Varley añadió que la fusión, que se efectuará mediante la adquisición de la entidad holandesa por parte de la británica a un precio de 36,25 euros por acción, "aumentará de forma significativa las propias habilidades de desarrollo de productos y de distribución" del banco británico.

"La combinación del alcance geográfico de ambos grupos asegurará estar expuestos tanto a las economías desarrolladas como a las que están en alto nivel de desarrollo", subrayó Varley, a propósito de un acuerdo de fusión que valora ABN en alrededor de 67.000 millones de euros.

Según Varley, "la potencia, la experiencia y el calibre del equipo ejecutivo fruto de la fusión es única".

La empresa resultante de la fusión de los dos bancos, que supondrá la supresión de 12.800 empleos y el traslado de otros 10.800 puestos de trabajo fijos a lugares con mano de obra de bajo coste, tendrá la sede central en Amsterdam, aunque se regirá por la legislación británica.

En relación a la supresión de empleos que supondría la fusión, Varley aseguró que "se trata de un anuncio de crecimiento y las oportunidades para los empleados serán excitantes".

Aunque el director de Barclays, banco que controlará el 52 por ciento del grupo resultante, no dio detalles acerca de los puestos de trabajo que se perderían de tener éxito la fusión, confirmó que en su mayoría serán despidos voluntarios.

La compañía resultante del acuerdo anunciado, que deberá contar con el visto bueno de accionistas y autoridades financieras británicas y holandesas, contará con 47 millones de clientes y una plantilla de 217.000 trabajadores.

Por otra parte, ABN anunció también que se encuentra en negociaciones con el Royal Bank of Scotland (RBS), entidad financiera que podría ofrecer un precio superior por el banco holandés, según analistas británicos consultados por la cadena británica BBC.

Con una caída del 2,27 por ciento, las acciones de Barclays lideraban esta mañana las pérdidas del índice principal de la Bolsa de Londres, el FTSE-100.

Tras el anuncio de la fusión, Barclays situaba el precio de sus acciones en los 733 peniques, en una mañana en la que los inversores restan a la espera de ver cómo reacciona el RBS ante el acuerdo hecho público hoy. EFECOM

lj/vg/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky