Empresas y finanzas

Nestlé facturó 14.820 millones euros, 6,4% mas, en primer trimestre

Ginebra, 23 abr (EFECOM).- La multinacional de la alimentación Nestlé anunció hoy que su facturación aumentó el 6,4 por ciento en el primer trimestre de 2007, con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 24.300 millones de francos (unos 14.820 millones de euros).

Ese resultado permite al grupo alimentario confirmar su objetivo de lograr "del 5 al 6 por ciento de crecimiento orgánico" para el ejercicio 2007, indicó hoy la empresa mediante un comunicado de prensa.

La compañía consideró que ese objetivo financiero es posible a pesar de que los costes de las materias primas se mantienen altos, puesto que "la fuerza de nuestras marcas nos permite continuar ajustando nuestros precios".

El presidente de Nestlé, Peter Brabeck, citado en el comunicado, destacó en particular el "excelente desempeño" de su división de alimentos y bebidas, que registró un crecimiento orgánico del 7,1 por ciento y un crecimiento real del 5,3 por ciento.

Dentro de ese segmento, Nestlé Nutrition alcanzó una facturación de 1.630 millones de francos (994 millones de euros), así como un objetivo de crecimiento orgánico a largo plazo del 10 por ciento. Ello sin considerar contribuciones de las compañías que ha adquirido más recientemente, como Novartis Medical Nutrition y Gerber.

El negocio de agua, Nestlé Waters, registró igualmente un crecimiento del 10 por ciento, sobre todo gracias al mercado de Norteamérica y de países emergentes.

En su sector de productos farmacéuticos, la compañía helvética realizó un aumento del 12,1 por ciento, en tanto que las ventas alcanzaron los 1.750 millones de francos (1.067 millones de euros).

Por zonas geográficas, Europa fue el mercado con el menor crecimiento (1,9 por ciento) y una demanda particularmente débil en su zona occidental, aunque en la parte oriental y Rusia se observó un mayor dinamismo, indicó la compañía.

La zona América obtuvo un crecimiento del 7,2 por ciento, pero Nestlé logró sus mejores resultados en Asia, Oceanía y África, donde su crecimiento orgánico medio fue del 10,3 por ciento. EFECOM

is/emm/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky