Empresas y finanzas

Bruselas baraja rebajar la superficie afectada por el arranque de viñas

Bruselas, 19 abr (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) baraja rebajar la superficie afectada por el arranque masivo de viñas en la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino, de manera que sea inferior a las 400.000 hectáreas propuestas hasta ahora, informaron hoy a EFE fuentes europeas.

Bruselas prepara su propuesta legal para la reforma de la OCM vitivinícola, que hará pública el 4 de julio, y los servicios de la CE estudian plantear reducir sus expectativas de arranque de viñas, respecto a las cifras propuestas en el texto discutido hasta ahora por la UE.

El documento sobre la reforma, que la CE presentó el pasado mes de junio, incluía como medida más polémica la idea de promover el arranque de 400.000 hectáreas en toda la UE (12% de las viñas comunitarias) y en el proyecto legislativo que ahora elabora Bruselas "la cifra será inferior", según las fuentes.

El arranque que la Comisión propuso y que rechazaron muchos países, como España, tiene carácter voluntario, aunque estaba promovido con primas para fomentar el abandono en las zonas menos competitivas, con un presupuesto de 2.400 millones de euros.

Por otro lado, los servicios de la CE barajan de cara al texto legislativo promover que cada país tenga la posibilidad de elegir que en "regiones sensibles" se restrinja el arranque, dijeron las fuentes.

Si sale adelante esta idea, respondería a peticiones del sector para que se frene el abandono de viñas en zonas donde podría causar problemas ambientales, como la desertización.

Bruselas estudia también el futuro de los derechos de plantación, que actualmente limitan el cultivo de viñas, y entre las opciones se considera "razonable" mantener la prohibición de nuevas plantaciones hasta 2013, aunque la preparación del texto legislativo sobre la OCM está aún en una fase "muy temprana", según las fuentes.

La propuesta de reforma será presentada el 4 de julio y negociada por los Veintisiete durante el segundo semestre; otro objetivo es mantener el presupuesto general de la OCM, 1.268 millones de euros anuales. EFECOM

ms/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky