
Arantxa Íñiguez
Fráncfort (Alemania), 19 abr (EFECOM).- El actual presidente del consejo de vigilancia de Volkswagen, Ferdinand Piëch, será reelegido cinco años más en su cargo pese a la crítica de varias asociaciones de protección de los pequeños accionistas.
En la junta general de accionistas de Volkswagen, celebrada hoy en Hamburgo (norte de Alemania), los defensores de los pequeños accionistas consideraron que existe un conflicto de intereses ya que Piëch es, al mismo tiempo, propietario del mayor accionista de Volkswagen, Porsche, y podría tomar decisiones que no representaran a todos los propietarios de títulos.
A finales de marzo, Porsche aumentó su participación en Volkswagen hasta el 30,9 por ciento y lanzó una oferta de adquisición obligatoria al precio mínimo establecido por ley de 100,92 euros por acción ordinaria.
Los principales accionistas de Volkswagen, Porsche y el Estado federado de Baja Sajonia, y los representantes de los trabajadores han apoyado a Piëch para su reelección en la junta general.
Tras una oposición inicial, el Estado federado de Baja Sajonia, segundo mayor accionista del consorcio automovilístico Volkswagen con un 20,5 por ciento de los títulos, accedió en febrero a que Piëch sea reelegido como presidente del gremio de supervisión.
El director de la Asociación Alemana para la Protección del Accionistas (DSW), Ulrich Hocket, increpó en la junta que "en Volkswagen se produce actualmente un mal gobierno corporativo".
Piëch, presidente de Volkswagen entre 1993 y 2002, nieto del fundador de Porsche y quien llevó a Bernd Pischetsrieder a la presidencia como su sustituto, dijo hoy en la junta que ello fue una "elección equivocada" y que por eso se esforzó en noviembre del año pasado en corregirla.
Los pequeños accionistas, sus protectores y algunos fondos de inversión también criticaron hoy la decisión de Piëch, quien acaba de cumplir 70 años, de sustituir al entonces presidente Pischetsrieder por el actual Martin Winterkorn por falta de motivos claros y pese a que su contrato acababa de ser prolongado en mayo.
Pischetsrieder y el antiguo jefe de la marca Volkswagen, Wolfgang Berndhard, llevaron a cabo un fuerte proceso de saneamiento en la principal marca del mayor fabricante automovilístico de Europa, que adolecía de una baja rentabilidad.
Ahora la nueva cúpula directiva de Volkswagen ha recogido los frutos y adelantaba a ayer, un día antes de la junta general de accionistas, la presentación de unos brillantes resultados del primer trimestre del año, periodo en el que la compañía ha duplicado el beneficio neto hasta 740 millones de euros (1.006 millones de dólares) frente a las cifras de 2006.
El consorcio vendió en los tres primeros meses del año la cifra récord de 1,47 millones de vehículos en todo el mundo, casi un ocho por ciento más que en el mismo periodo del pasado año.
Algunos analistas consideran que Volkswagen parece tener controlados sus problemas de elevados costes de producción y que las medidas de reestructuración han sido efectivas.
En la junta general de accionistas, Winterkorn reiteró los pronósticos de beneficios antes de impuestos de, como mínimo, 5.100 millones de euros (6.936 millones de dólares) para 2008. En 2006, esta cifra se situó en 1.800 millones de euros (2.448 millones de dólares).
Winterkorn se mostró satisfecho con las cifras actuales pero apuntilló que "deben mejorar" y que la compañía debe incrementar su competitividad ya que la competencia es fuerte y existe una enorme presión en los precios.
Ahora Volkswagen quieren centrarse en los mercados de Rusia e India, donde las ventas crecen con fuerza, y así compensar el estancamiento en Europa y EEUU. EFECOM
aia/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- El presidente del consejo de vigilancia de Siemens dice desconocer el desvío de pagos
- Sustituido el presidente del consejo de vigilancia de Carrefour
- Presidente y jefe consejo vigilancia Siemens conocían sobornos, según prensa
- Consejo vigilancia Audi confirma presidente y elige nuevos jefes
- Consejo de vigilancia de Volkswagen elige a Winterkorn presidente