Empresas y finanzas

Consejo de vigilancia de Volkswagen elige a Winterkorn presidente

Fráncfort (Alemania), 17 nov (EFECOM).- El consejo de vigilancia del fabricante automovilístico alemán Volkswagen designó hoy al actual director de Audi, Martin Winterkorn, presidente del consorcio a partir del 1 de enero.

La compañía informó hoy de que el gremio de control eligió por unanimidad a Winterkorn, quien había sido propuesto la semana pasada como sustituto del actual presidente, Bernd Pischetsrieder.

Al mismo tiempo, el consejo decidió que Pischetsrieder deje su puesto el próximo 31 de diciembre y que continúe trabajando para el consorcio, aunque no especificó cuáles serán sus futuras funciones.

La compañía dijo que el consejo de supervisión de su filial de vehículos de lujo, Audi, decidirá "más tarde" quién sustituirá a Winterkorn.

Según un portavoz del grupo, los consejeros no debatieron sobre el futuro del actual presidente de la marca Volkswagen, Wolfgang Bernhard.

Algunos medios de comunicación alemanes habían publicado anteriormente que la dimisión de Bernhard era inminente tras los cambios decididos en la cúpula directiva.

Por otro lado, el órgano de control de Volkswagen aprobó los planes de inversión del consorcio entre 2007 y 2009, que prevén un desembolso de 24.700 millones de euros (32.000 millones de dólares) en el segmento de automoción.

De esa cantidad, 17.700 millones de euros (23.000 millones de dólares) se destinarán a inversiones en bienes de equipo, con el fin de modernizar y ampliar la gama de productos de Volkswagen.

Los 7.000 millones de euros (9.000 millones de dólares) restantes darán cobertura a los costes de desarrollo y a inversiones financieras.

A su vez, el consejo de vigilancia de la compañía aprobó los planes de la dirección de abrir una planta de producción en la ciudad india de Pune (oeste del país), donde trabajarán unas 2.500 personas y se producirán vehículos pequeños.

Volkswagen consideró que India es uno de los mercados automovilísticos del mundo con mayor crecimiento y agregó que, dados los requisitos de aduana para la importación de vehículos, una presencia "digna de mención" en ese mercado sólo es posible con una fábrica propia.

Por último, el gremio de supervisión del mayor fabricante automovilístico europeo reiteró su deseo de que los fabricantes de camiones MAN y Scania logren fraguar una fusión de mutuo acuerdo.

Agregó que Volkswagen ofrecerá a MAN su participación en Scania (del 34 por ciento de los derechos de voto y el 18,7 por ciento del capital) si MAN obtiene al menos el 56,01 por ciento de los derechos de voto y el 71,31 por ciento del capital de la firma escandinava en su oferta de adquisición.

En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Volkswagen bajaban hacia las 14.50 horas GMT un 3,28 por ciento, hasta 82,99 euros, tras haber subido con fuerza las pasadas jornadas. EFECOM

mja/aia/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky