Madrid, 19 abr (EFECOM).- La Ley Reguladora de la Subcontratación en la Construcción, que entra hoy en vigor, afectará a más de dos millones de personas y a 448.000 empresas en toda España, anunció hoy la Unión General de Trabajadores (UGT).
La Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT ha utilizado para este cálculo datos procedentes del Directorio Central de Empresa (DIRCE) y de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes a 2006.
Según el sindicato, el 90 por ciento de los accidentes laborales que se producen en el sector de la construcción tienen lugar dentro de los distintos niveles de subcontratación.
UGT considera que la nueva ley ayudará a luchar frente a la contratación fraudulenta, fomentar el empleo estable, incentivar la formación, establecer niveles de responsabilidad en la subcontratación y mejorar la negociación colectiva.
Entre las principales novedades del texto se encuentra la limitación de la subcontratación a un solo nivel en casos de actividades de mano de obra intensiva y hasta tres para trabajos especializados.
Asimismo, las empresas cuya actividad consista en ser contratadas o subcontratadas habitualmente para la realización de obras deberán contar con un número de trabajadores con contrato indefinido de, al menos, el 10 por ciento durante el primer año de vigencia, porcentaje que se incrementará progresivamente hasta el 20 y el 30 por ciento en los años posteriores.
La norma, la primera que regula en España el funcionamiento de la subcontratación, es fruto de un amplio consenso entre los agentes sociales y las fuerzas políticas. EFECOM
pdj-mvm/pam
Relacionados
- FECOMA-CCOO Ley Subcontratación Construcción marcará nuevas relaciones sector
- Ley Reguladora de la Subcontratación en la Construcción entra mañana en vigor
- Economía/Laboral.- Mañana entra en vigor la ley reguladora de la subcontratación en la construcción
- AIN analiza nueva Ley de Subcontratación en las empresas de la construcción
- Ley de Subcontratación en Construcción entrará en vigor 19 abril