Economía

FECOMA-CCOO Ley Subcontratación Construcción marcará nuevas relaciones sector

Madrid, 19 abr (EFECOM).- La Federación de Construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras (FECOMA-CCOO) destacó que la Ley Reguladora de la Subcontratación en la Construcción -que hoy entra en vigor-, marcará un nuevo modelo en las relaciones económicas y laborales en el sector.

En un comunicado, FECOMA-CCOO señaló que esta federación fue la la que "propició" hace ocho años la iniciativa legislativa popular para la regulación de la subcontratación en el sector y añadió que exigirá desde el primer día su cumplimiento "íntegro y exhaustivo".

El secretario general de FECOMA-CCOO, Fernando Serrano, afirmó que esta Ley es un "importantísimo" paso para lograr en el sector un empleo "estable, de calidad y con derechos", condición "indispensable" para abordar el resto de retos que tiene el sector.

Entre ellos, Serrano citó la necesidad de formar a los trabajadores, tanto profesionalmente como en prevención de riesgos laborales, con el fin de que se pueda registrar un "significativo" descenso de la siniestralidad laboral en la construcción.

La Ley Reguladora de la Subcontratación en la Construcción tiene como objetivo mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores y propiciar un empleo de mayor calidad en este sector.

La norma reconoce la subcontratación como un mecanismo empresarial legítimo, pero establece las garantías necesarias para evitar que se convierta en un instrumento propiciador de la precariedad laboral.

Entre las principales novedades del texto se encuentra la limitación de la subcontratación a un solo nivel en casos de actividades de mano de obra intensiva y hasta tres para trabajos especializados.

Además, se creará un registro en el que deben constar todas las empresas que quieran actuar como contratistas o subcontratistas, para lo que deberán cumplir unos requisitos mínimos. EFECOM

sgb/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky