Empresas y finanzas

Cuevas lamenta caso Delphi pero advierte que deslocalización es una realidad

Granada, 19 abr (EFECOM).- El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, se solidarizó hoy con el sentimiento de "dolor, fracaso y desilusión" que acompaña a los trabajadores de Delphi, pero advirtió que la deslocalización de las multinacionales "es una realidad".

Cuevas, que inauguró hoy la nueva sede de la Confederación Granadina de Empresarios, resaltó que aunque este fenómeno no es muy habitual en Andalucía, "la deslocalización se está produciendo con más intensidad y ya no es noticia en otras comunidades como Cataluña, País Vasco, Aragón o Castilla y León".

Se refirió al cierre de Delphi como un caso que toca a "un sector muy sensible, que se está moviendo mucho, como es el sector de la automoción, que tecnológicamente ha avanzado mucho y las exigencias de reducción de costos y de nuevos productos son muy intensas".

En este sentido, resaltó que "las fábricas de automóviles se van desplazando a otros países como Polonia, la República Checa o China por la misma razón que llegaron aquí en los años 70 las fábricas italianas, norteamericanas y alemanas", para abaratar sus costes y porque es allí donde tienen que servir los componentes a los nuevos centros de producción de automóviles.

Así, señaló que las empresas de componentes de automóviles "están moviéndose al ritmo que marcan las propias empresas de producción de automóviles".

"Lo importante no es lamentar eso, sino tener previstas e impulsar iniciativas complementarias sea en otros sectores o actividades que vayan a compensar el agujero que se abre en el empleo en esa actividad, y esos serían los mensajes que deberíamos estar dando en estos momentos", opinó el dirigente empresarial. EFECOM

npg/jrr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky