Barcelona, 19 abr (EFECOM).- Los turistas norteamericanos gastaron una media diaria de 196,7 euros en el 2005 en Cataluña, más del doble del gasto medio de los turistas extranjeros, 84,8 euros por persona y día, según un estudio de Idescat que cuantifica en 9.733 millones de euros el gasto de los turistas extranjeros en Cataluña.
Según el conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, que ha inaugurado el Salón Internacional de Turismo de Cataluña, después de los turistas procedentes de Estados Unidos los que más gastan en Cataluña son los italianos, con 113,3 euros por día y persona; los escandinavos, con un gasto diario de 111,5 euros; los suizos, con 110,9 euros por día; y los británicos, con 98,9 euros.
Por volumen de gasto, el principal mercado continúa siendo Francia y el turismo francés generó el año 2005 un gasto de 2.086,8 millones, seguido del Reino Unido, con un gasto total de 1.684 millones; y Alemania, con 1.039 millones.
Por tipo de alojamiento, los turistas que se alojan en hoteles y similares generaron un gasto medio de 141,2 euros, mientras que los que se quedaron en otros tipos de alojamiento gastaron una media de 48,2 euros.
Según el motivo de la visita, el turista de negocios, congresos o ferias es el que genera un mayor gasto medio, de 167,2 euros por persona, mientras que los turistas que vienen por vacaciones hacen un gasto de 82,6 euros, lo que demuestra, según Huguet, que el turismo más desestacionalizado es el que más gasta.
Los turistas extranjeros generaron un gasto de 9.733 millones de euros, con un gasto medio de 84,8 euros, mientras que los excursionistas (visitantes de día que no pernoctan) gastaron un total de 871 millones, con un gasto por persona de 77,8 euros.
El gasto generado por los viajeros que accedieron por vía aérea representó el 65,3% del total, mientras que los que llegaron por carretera dejaron en Cataluña el 34,7% restante.
Para Huguet, este dato confirma que muchos turistas que se ahorran dinero en el billete de avión utilizando alguna compañía de bajo coste se gastan más dinero en la ciudad.
Por otra parte, según datos de Egatur, los turistas extranjeros gastaron en 2006 en Cataluña 9.321 millones de euros, lo que, según la Generalitat, se explica porque todavía se trata de cifras provisionales, lo que supone un incremento del 5,8% respecto al año 2005, y el gasto medio por persona y día creció un 1,7%.
Los turistas que vinieron a Cataluña entre octubre y diciembre del año pasado gastaron un 10,7% más que en 2005, mientras que los turistas que llegaron entre junio y septiembre gastaron un 2,3% más que en el periodo anterior.
El trimestre que el año pasado registró un mayor comportamiento en gasto medio diario por persona fue el cuarto trimestre del año.
Huguet ha resaltado la tendencia a la desestacionalización del turismo catalán, lo que permite tener un modelo turístico "mas estable", con empresas más sólidas y con trabajadores más cualificados.
El Salón Internacional de Turismo de Cataluña, que se celebra en en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona entre hoy y el 22 de abril, cuenta en esta edición con más de 1.500 expositores, procedentes de 74 países y de todas la comunidades autónomas españolas.
Además, este año tiene como país extranjero invitado a Argentina, a Asturias como comunidad convidada y a la Exposición Internacional de Zaragoza 2008 como "evento invitado".
Durante la celebración del salón, Unicef ha presentado su campaña contra el turismo sexual infantil, y entre las novedades de este año destaca la presencia de un expositor sobre turismo gay. EFECOM
ao/rq./jla
Relacionados
- Españoles gastan menos de 6 euros al año en alimentos ecológicos, según MAPA
- En España se gastan cerca de 3.000 millones de euros año en congelados
- Los españoles gastan 800 millones de euros al año en cirugía estética
- Turistas que asisten a reuniones y congresos gastan 600 euros de media al día
- Los españoles se gastan en ropa casi 2.000 euros al año