Empresas y finanzas

Andalucía lidera la generación de electricidad con biomasa

Jaén, 19 abr (EFECOM).- Andalucía es la región española que cuenta con una mayor potencia eléctrica generada por el aprovechamiento de la biomasa con 151 megavatios (MW) de los 500 que se producen en el conjunto del país.

Este es uno de los datos aportados por el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo, durante la inauguración en Jaén de la I Feria Nacional e Intersectorial de la Biomasa, Energías Renovables y Agua, Bióptima 2007).

El consejero apuntó que el sector de la biomasa en particular y de las energías renovables en general está jugando "un papel decisivo" en Andalucía como alternativa a las energías convencionales, aunque en un futuro será "aún más decisivo".

Añadió que las cifras colocan a Andalucía como la primera comunidad autónoma en el aprovechamiento de los recursos agrícolas, industriales, forestales y cultivos energéticos hasta el punto de que "la tercera parte de la energía que se produce en España a partir de la biomasa se esté generando desde Andalucía".

Andalucía cuenta con un importante potencial de biomasa, por encima de los 3.300 ktep/año, en su mayor parte procedentes de residuos agrícolas y especialmente del sector del olivar, en el que Jaén es un referente internacional.

Vallejo destacó el hecho de que pese a liderar la producción de energía a través de biomasa, Andalucía ni tan siquiera explota el 30% de su potencial en este campo y apuntó a "los inconvenientes" que actualmente existen para el desarrollo del sector.

En este punto el consejero aludió a la legislación retributiva y las primas "bastante pequeñas" que se han venido pagando por la generación de este tipo de energía y el escaso desarrollo tecnológico en el campo de la explotación de la biomasa.

Vallejo apuntó que "en unos meses" habrá un "auténtico despegue del sector" coincidiendo con la aprobación por parte del Gobierno del nuevo decreto donde se recogen las primas y en el que la biomasa "va a conseguir unas primas muy atractivas".

De esta forma, dijo Vallejo se podrán consolidar las 16 plantas de generación de energía eléctrica con biomasa que hay en Andalucía y que suman una potencia total instalada de más de 151 MW, al tiempo que se pondrán en marcha "un número muy importante de nuevas plantas".

La mayoría de estas plantas utilizan como combustible biomasas de olivar, aunque también existen plantas que se sirven de residuos de invernadero, madera y bagazo de caña de azúcar.

En el campo tecnológico, el consejo destacó el peso decisivo que está teniendo "el apoyo decidido" del Gobierno Andaluz al sector de la biomasa en todo lo que sea la puesta en marcha de proyectos pionero de aprovechamiento de la biomasa.

Precisamente, ha sido Bióptima el marco elegido hoy para la presentación de la primera máquina autopropulsada que existe en España para la recogida y astillado de la poda, desarrollada por la Agencia Andaluza de la Energía y la empresa Valoriza Energía.

Desde hoy y hasta el próximo 21 de abril, el recinto ferial de Jaén acoge Bióptima, una feria que pretende ser referente en el sector de la biomasa y las energías renovables y en la que participan 130 expositores, directos e indirectos, en una superficie de 10.800 metros cuadrados. EFECOM

pcj/vg/mdo

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky