París, 19 abr (EFECOM).- El presidente de Sacyr, Luis del Rivero, señaló hoy que espera que la fusión con Eiffage se traduzca en sinergias de 2.500 millones de euros suplementarios de facturación, y aseguró que a diferencia de otras operaciones de concentración no sólo no habrá ningún despido, sino que crearán empleo.
"Las sinergias son muy claras", afirmó del Rivero, que no dio otras cifras sobre efectos positivos de la oferta que ha lanzado sobre el 100% del capital de la francesa Eiffage, en el que es el primer accionista con el 33,2% del capital.
Del Rivero insistió: "no buscamos sinergias en términos de puestos de trabajo" y por eso "no habrá ninguna supresión de empleo: al contrario".
El presidente de Sacyr, a cuya empresa se le impidió ayer por segundo año consecutivo entrar en el consejo de administración de Eiffage por las sospechas por parte de la dirección de intenciones hostiles, afirmó que si su opa tiene éxito mantendrá al actual equipo directivo.
Reiteró:"no tenemos nada que ver" con los otros accionistas españoles que controlan un 17% del capital y a los que la mesa de la junta de accionistas privó ayer de derechos de voto.
Del Rivero moderó su discurso de ayer, cuando había anunciado que impugnaría ante los tribunales la decisión de la mesa, y hoy señaló que "es una cuestión de nuestros abogados franceses".
En todo caso remachó su posición de que no puede ser el presidente de Eiffage, Jean-François Roverato, "el que debe decir si unos accionistas deben estar representados".
En cuanto al dispositivo de bonos de suscripción de acciones -un mecanismo para protegerse en caso de opa hostil- adoptado ayer por la asamblea de Eiffage con el voto en contra de Sacyr, el presidente del grupo español dijo que corresponde a la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF) o a los tribunales dictaminar si su aprobación fue regular.
Además, añadió que en caso de considerarse legal, habría que convocar una nueva asamblea de accionistas, de carácter extraordinario, para activar una emisión de bonos defensivos.
Respecto al nivel de éxito de su oferta, fijado en al menos el 60% del capital, señaló que se había fijado para que Sacyr no tuviera una capacidad total de bloqueo, que conseguiría si dispusiera de más de dos tercios del capital (el 66,6%).
En todo caso, precisó que para llegar a ese 60% la oferta debería ser aceptada no sólo por "eso que se llama el bloque español", en referencia a los 89 accionistas españoles privados ayer de voto en la junta porque la mesa les acusó de estar concertados con Sacyr.
Dijo no saber lo que piensa la Caisse des Depôts et Consignations (CDC) brazo industrial del Estado francés que es propietario del 8,82% de Eiffage, y que hasta ahora ha estado junto al paquete de la dirección y de los trabajadores impidiendo la entrada de Sacyr en el consejo de administración.
Preguntado por la eventualidad de que la oferta no tuviera éxito, Rivero soltó un "ya veremos" y a continuación explicó que en el consejo de administración que ayer por la tarde celebró Sacyr en París se habían barajado tres hipótesis: seguir en el capital de Eiffage con el nivel actual, vender esa participación o lanzar una opa sobre el 100%, que es la opción que se tomó. EFECOM
ac/cg
Relacionados
- Sacyr prevé que oferta sobre Eiffage se extienda de 9 may a 2 jul (II)
- Sacyr espera 2.500 millones de euros suplementarios de su fusión con Eiffage
- Economía/Empresas.- Sacyr volverá a cotizar a mediodía tras el anuncio de su OPA sobre Eiffage
- Sacyr prevé que oferta sobre Eiffage se extienda de 9 may a 2 jul
- Sacyr presenta una opa sobre el resto del capital de Eiffage que no posee