Empresas y finanzas

Catorce municipios gaditanos secundan huelga general contra cierre de Delphi

Cádiz, 18 abr (EFECOM).- Catorce municipios de la bahía de Cádiz secundaron hoy de forma masiva la huelga general convocada por los sindicatos CCOO, UGT y CGT contra el cierre de la factoría de Delphi en Puerto Real, una jornada calificada por todos como exitosa con la excepción de los empresarios, que la consideraron "innecesaria".

Los sindicatos afirmaron que la huelga, desarrollada sin incidentes destacables, tuvo un respaldo del "cien por cien".

Agregaron que no hubo actividad en los polígonos industriales de los catorce municipios, ni tampoco recogida de basuras, las grandes superficies cerraron y en poblaciones como Jerez o El Puerto ni siquiera hubo transporte urbano.

Todo esto ocurre en una jornada en la que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que "no fallará" a los trabajadores de la factoría gaditana (1.600 empleados directos).

El presidente del Gobierno ha ordenado a la Abogacía del Estado que se persone en el proceso judicial abierto por la suspensión de pagos de la empresa de componentes, para "que se analice con lupa la legalidad de su posible situación de quiebra".

Zapatero respondió así en el pleno del Congreso de los Diputados a una pregunta del coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, sobre las medidas que va a llevar a cabo el Gobierno frente al cierre de la factoría de Puerto Real.

Por su parte, la Junta de Andalucía reiteró hoy su apoyo a los trabajadores de Delphi y su compromiso para mantener la actividad industrial y los puestos de trabajo, por medio del portavoz del Gobierno autonómico, Enrique Cervera.

Se refirió a la huelga general, de la que aseguró que registraba un seguimiento "bastante amplio", lo que refleja -agregó- la honda preocupación de la sociedad gaditana por este conflicto laboral.

Desde que la multinacional estadounidense de componentes de automoción anunciara el pasado 22 de febrero el cierre de la factoría gaditana, los trabajadores no han cesado en su empeño de reivindicar la continuidad de la actividad en la factoría y que se mantengan los puestos de trabajo.

El cierre de la empresas afectaría a unas 4.000 familias de la bahía gaditana.

El pasado 1 de marzo, los sindicatos convocaron una manifestación en Cádiz que reunió a unas 50.000 personas ante el grito de "Delphi no se cierra", una consigna repetida en la segunda manifestación celebrada el pasado jueves.

También se ha escuchado hoy en las diferentes concentraciones que han protagonizado los empleados, mujeres y ciudadanos en general en distintos puntos de los catorce municipios gaditanos.

Así, al mediodía, frente a las sedes de los consistorios hubo concentraciones en apoyo a los trabajadores en coincidencia con la huelga y una hora después unas 300 personas se reunieron ante la sede de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, donde se leyó un manifiesto contra el cierre.

Por su parte, la CGT convocó en solitario una concentración en la plaza de Jesús de Puerto Real, municipio donde está la planta de Delphi, donde se leyó a un manifiesto para reclamar un cambio en las leyes españolas "para evitar cierres como el de Delphi".

Desde primera hora de la mañana, los sindicatos convocantes del paro ya calificaban la jornada como un "éxito" y destacaron que el 85 por ciento de los colegios de enseñanza pública y concertada cerró sus puertas en Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María y un 75 por ciento en Cádiz.

Por su parte, alcaldes como el de Puerto Real, José Antonio Barroso (IU); San Fernando, Manuel María de Bernardo (PA); o la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez (PP), también destacaron la exitosa jornada de huelga vivida hoy en la bahía gaditana.

La única nota discordante con el paro general, que ha afectado a unos 200.000 trabajadores aproximadamente de entre los más de 800.000 ciudadanos que reúnen los catorce municipios gaditanos, la ha puesto la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz (CEC), al calificar esta medida de "innecesaria".

La CEC considera que este paro no sólo no soluciona el problema, "sino que lo agrava ya que afecta de forma negativa a la economía de la bahía de Cádiz y a su imagen". EFECOM

mb/jrr/lgo

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky