Madrid, 18 abr (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, recordó hoy al PP que en sus ocho años de Gobierno la Comisión Europa (CE) abrió a España 94 recursos y le envió 108 cartas de emplazamiento por incumplimientos de la normativa europea.
Solbes, que durante la sesión parlamentaria de control al Gobierno fue acusado por el Grupo Popular de ser "cómplice" del supuesto "desprestigio" internacional de España, optó por recordar los conflictos con Bruselas vividos en la etapa del PP.
Según los datos facilitados por el ministro, entre 1996 y 1999, Bruselas recurrió en veintiocho ocasiones decisiones del Gobierno por considerarlas contrarias a la normativa comunitaria.
"En 2001, cuando empezaron la mayoría absoluta, los recursos fueron quince; en 2002 once y en 2003 veintinueve. Es una pena que perdieran las elecciones porque iban mejorando: En 2004, hasta marzo, sólo pudieron conseguir 11 recursos", detalló.
En cuanto a cartas de emplazamiento, en este periodo la CE envió a españa 108 misivas.
"Si esto es credibilidad internacional y hacer las cosas bien, que venga Dios y lo vea", concluyó.
El portavoz de Economía de los populares, Miguel Arias Cañete, criticó la actuación del Gobierno y la "pasividad" de Solbes en la pugna por Endesa, lo que, a su juicio, ha deteriorado la imagen y credibilidad de los organismos supervisores.
Cañete acusó al ministro de Economía de "lavarse las manos, como Poncio Pilatos" y vaticinó que si el Gobierno continúa con sus "interferencias" en el ámbito económico "hay riesgo de que España pierda la calificación (crediticia) de triple A".
Solbes contestó que el PP tiene "un buen récord" de actuaciones intervencionistas, incluidas las que afectan a organismo reguladores.
"Si quieren hablamos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con total respeto para Juan Fernández-Armesto (presidente del supervisor entre 1996 y 2000) pero no para algunos de sus sucesores", en referencia a Pilar Valiente, que tuvo que dimitir por la estafa de la agencia de valores Gescartera, dijo el ministro.
Además, recordó que la FAES, fundación sobre estudios económicos y sociales del PP, apadrinó recientemente el acto de presentación del informe de la Fundación Heritage y Wall Street Journal que señala que España ha ascendido desde el puesto 33 al 27 en cuanto a libertad económica y se ha situado por encima de países como Francia e Italia.
Por otro lado, el vicepresidente reprochó a Arias que su partido defendiera cuando estaba en la oposición que era "inconcebible que quien privatizaba se quedara como responsable de las empresas" y cambiara de parecer "exactamente al día siguiente de llegar al poder". EFECOM
apc/jj
Relacionados
- Economía/Energía-Endesa, Iberdrola y APPA presentan ante el Supremo sendos recursos contra el Decreto de Tarifas de 2007
- Economía/Motor.- Mañana comienza el juicio por corrupción contra el ex director de Recursos Humanos de Volkswagen
- Audiencia Madrid analizará mañana recursos contra paralización opa G.Natural
- Audiencia Madrid analizará jueves recursos contra paralización opa G.Natural
- Economía/Motor.- El juicio contra el ex director de Recursos Humanos de Volkswagen empezará el 17 de enero