Empresas y finanzas

Audiencia Madrid analizará jueves recursos contra paralización opa G.Natural

Madrid, 9 ene (EFECOM).- La Audiencia Provincial de Madrid analizará el próximo jueves los recursos presentados por Gas Natural e Iberdrola contra la decisión del juzgado mercantil número 3 de Madrid de paralizar cautelarmente la opa formulada por la compañía gasista sobre Endesa, confirmaron hoy a EFE fuentes jurídicas.

La deliberación de los magistrados será secreta y lo más probable es que la decisión no se dé a conocer el mismo jueves.

La oferta de Gas Natural también está paralizada por orden del Tribunal Supremo, aunque Endesa ha solicitado en ambos casos que se levanten o modifiquen las medidas cautelares para desbloquear el proceso de opas.

De hecho, el Pleno de la Sala Tercera del Supremo estudiará mañana, miércoles, la petición de Endesa de que se levante la suspensión cautelar.

Por el contrario, el juzgado mercantil ha decidido no resolver la petición de la eléctrica hasta que la Audiencia Provincial se pronuncie sobre los recursos de Gas Natural e Iberdrola.

En noviembre, la secretaria del juzgado dictó una diligencia en la que comunicaba a las partes que la petición de Endesa quedaba pendiente "hasta que se devuelva la pieza separada" desde la Audiencia Provincial.

Para complicar aún más la situación, la titular del juzgado mercantil, Miriam Iglesias, ha sido recusada por Gas Natural e Iberdrola por supuesta falta de imparcialidad. La recusación aún no se ha resuelto.

El pasado mes de marzo, el juzgado mercantil número 3 de Madrid aceptó la petición de Endesa de suspender de forma cautelar la opa de Gas Natural mientras se resolvía la demanda presentada por la eléctrica contra la compañía gasista e Iberdrola por un presunto pacto colusorio (concertación previa).

Posteriormente, en abril, la Sala Tercera del Supremo decidió suspender cautelarmente el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se autorizó con condiciones la opa de Gas Natural.

En ambos casos, se exigió como condición la presentación de un aval de mil millones de euros.

La resolución del Supremo fue recurrida en mayo por el abogado del Estado, Gas Natural e Iberdrola, pero la Sala rechazó los recursos en junio.

Sin embargo, el pasado 17 de noviembre, un día después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobara la opa del grupo alemán E.ON, Endesa pidió al Supremo y al juzgado mercantil el levantamiento o la modificación de las medidas cautelares.

Días antes, E.ON había aceptado las condiciones fijadas por el Ministerio de Industria, que modificaban las establecidas inicialmente por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

En el caso del Supremo, Endesa pide en primera instancia que la suspensión cautelar del acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros se sustituya por la suspensión de los derechos políticos que eventualmente pueda alcanzar Gas Natural a través de su opa.

Subsidiariamente, es decir en el caso de que el Supremo no acceda a esta primera petición, Endesa solicita el levantamiento de la medida cautelar. EFECOM

mam/mf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky