Salamanca, 18 abr (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera resaltó hoy, durante la inauguración del IV Congreso Mundial del Jamón, el "consenso" entre el Gobierno y las Denominaciones de Origen para la elaboración de la norma de calidad del cerdo ibérico.
Caldera aseguró, en declaraciones a los periodistas, que "hemos aceptado prácticamente todas sus sugerencias y tanto las comunidades autónomas como el sector vamos a concertar el texto de esta regulación en poco tiempo".
A su juicio, la futura norma "será siempre con la garantía de calidad necesaria y de protección al consumidor porque no podemos permitir que al consumidor se le induzca a engaño".
Caldera se refirió al jamón de Guijuelo para manifestar que "es conocido por su excelentísima calidad y a nosotros nos conviene preservar esa calidad" y afirmó que las negociaciones van en "la línea de reforzar la calidad e impedir que, aunque se pueda criar cerdo ibérico en cualquier parte de España, el cerdo ibérico puro criado con bellota en la dehesa es el buque insignia de lo que es un jamón de calidad".
El titular de Trabajo y Asuntos Sociales comentó que desde el "Congreso estamos trabajando en la ordenación de garantías de calidad para este tipo de jamón, porque en ocasiones se da la circunstancia de jamones que no son ibéricos, que se importan de otros países y pasan por ser jamones ibéricos, algo que no se debe consentir".
El ministro también resaltó que el sector esta "creciendo, aumentan las exportaciones, cada vez tiene más trabajadores, y aumenta su calidad" y que gracias a "los acuerdos comerciales, tenemos 70 países donde se puede exportar el jamón" y abogó por "seguir haciendo muchísimos esfuerzos para ampliar el mercado".
Caldera también se refirió al descenso actual de las ventas para asegurar que "mirando los últimos cinco años, la producción y las ventas han aumentado, y sobre todo el valor económico de las mismas, que se ha duplicado".
El ministro aseguró que "en todo caso, las oscilaciones de ese tema no son significativas y desde luego tener la materia prima que tenemos y su altísima calidad es una garantía también para el futuro".
Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, resaltó que en Guijuelo "se procesa aproximadamente el 70 por ciento de todo el cerdo ibérico nacional" y que este Congreso Mundial "es la ratificación de que el sector lo está haciendo muy bien y con un enorme dinamismo, que lo constituyen en una referencia a nivel nacional e internacional".
Herrera recordó que la Denominación de Origen de Guijuelo "comprende también, en la producción, a Andalucía, Extremadura y Castilla la Mancha, lo que le da un especial significado". EFECOM
jmb/jcp/jj