Bruselas, 17 abr (EFECOM).- Los países de la UE respaldaron hoy una propuesta para facilitar la venta de semillas en mercados locales, con el fin de proteger variedades en peligro y mantener la biodiversidad, informaron fuentes de la Comisión Europea (CE).
Los representantes de los Veintisiete -en el Comité Permanente sobre Semillas en Agricultura- dieron el visto bueno a un proyecto que prevé excepciones para la comercialización de simientes de variedades que están adaptadas a ciertas condiciones locales, pero que no se pueden vender por no cumplir las normas actuales.
La legislación actual establece que las semillas estén sometidas a un procedimiento de aprobación y estén inscritas en un registro, antes de poder ser comercializadas en la UE, con el fin de que los agricultores puedan comprar simientes "de calidad", según las fuentes.
Sin embargo, algunas variedades que no están catalogadas son importantes para asegurar que no se reduzca la diversidad genética.
Por este motivo, los países de la UE acordaron hoy que estos tipos de semillas puedan ser registrados sin exámenes oficiales, si cumplen unos estándares mínimos.
Además, podrán ser producidas y comercializadas sólo en las regiones a las que están "naturalmente adaptadas" sin certificado oficial, pero siguiendo unas restricciones cuantitativas.
La propuesta que salió adelante hoy tendrá beneficios ambientales, porque contribuirá a conservar la biodiversidad y permitirá a las empresa pequeñas de semillas abastecer a los mercados locales con variedades propias de la zona, según las fuentes. EFECOM
ms/jlm
Relacionados
- Lima gana por alza de minerales y por empresas locales
- Un sello para señalar los locales que ponen música legal
- La cadena de librerías lusa Bertrand abrirá 20 locales en España
- RSC.- Pymes locales de Buenos Aires se instalan en unidades penitenciarias para contratar reclusos e integrarles
- El capital riesgo quiere bailar en los locales de cabaret