Madrid, 17 abr (EFECOM).- El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, aseguró que el Estatuto Básico del Empleado Público es "un hito" y confió en que muy pronto pueda presentarse un reglamento que desarrolle el texto para la Administración General del Estado (AGE).
Sevilla se pronunció así durante un coloquio en la sede del Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP) con motivo de la presentación del Estatuto, y en el que participaron la consejera de Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, María Llanos Castellanos; el ex ministro de Administraciones Públicas Javier Moscoso y la ex funcionaria Pilar Arroyo.
Para el ministro, el nuevo Estatuto ha sido posible gracias a los textos previos que le sirvieron de antecedente y al "apoyo" de las comunidades autónomas, sin el que la aprobación del documento "hubiera sido mucho más difícil".
Por su parte, Llanos aseguró que el nuevo Estatuto obligará a las comunidades autónomas a comenzar "un periodo de análisis severo" para organizarse de acuerdo con esta nueva norma genérica.
Para la consejera manchega, las comunidades, hasta ahora, habían crecido "a golpe de transferencia" y "con prisas" y copiaron la organización propia de la AGE, algo que no es adecuado en su opinión porque las comunidades tienen una "vocación competencial".
También apostó por una articulación que mejore la comunicación entre todas las comunidades para evitar que se formen "corralitos autónomos".
Moscoso señaló que el recién aprobado Estatuto supone "un paso de gigante" para que los funcionarios puedan disfrutar de las políticas sociales recientemente instauradas.
Además hizo un repaso de su etapa como ministro, en la que se aprobó la Ley de Medidas para la Reforma de la Función Pública, en 1984, que definió como una norma que permitió crear una "auténtica" carrera funcionarial, hacer "más permeable" la Administración ante los traspasos competenciales y ordenarla.
Para Pilar Arroyo, el nuevo Estatuto es una herramienta que da a la Administración "un código de conducta nuevo" y que permitirá que sea "profesional y organizada" como "lo exige una sociedad cada vez más moderna y competitiva". EFECOM
piti/pamp/jlm
Relacionados
- Economía/Ganadería.- UPA confía en que se apruebe pronto la 'Ley del jamón' para aportar transparencia al sector
- Trujillo confía en que precio de la vivienda coincida pronto con subida IPC
- Varela confía UE resuelva pronto transferencia pensiones empresa
- Gobierno confía negociaciones con Mauritania concluyan pronto
- Economía/Pesca.- Espinosa confia en que "pronto" haya una solución para la pesquería de la anchoa