Ofrecido por:

Economía

Varela confía UE resuelva pronto transferencia pensiones empresa

Bruselas, 1 dic (EFECOM).- El consejero de Trabajo de la Xunta, Ricardo Varela, confía en que la UE elimine pronto los obstáculos que impiden a los trabajadores que cambian de trabajo o se desplazan a otro Estado miembro percibir las pensiones de empresa a las que han cotizado.

Varela hizo esa referencia hoy en relación con una propuesta de Directiva que los ministros de Empleo de la Unión tienen previsto debatir en una reunión a la que el consejero asiste con la subsecretaria del ministerio de Trabajo, Aurora Domínguez.

El consejero explicó que existen "algunas dificultades en lo que respecta a la portabilidad de los fondos de las empresas, que no se deben confundir con las (pensiones) contributivas".

Se trata de "problemas de carácter jurídico que se deberán solventar" y que no implican demasiadas dificultades desde el punto económico ya que, sencillamente, "hay unas aportaciones que se deben recuperar y se pueden transportar", añadió.

Varela recordó que los debates en Europa son "largos, tortuosos y dificultosos, pero normalmente se abren paso" y confió en que esta cuestión se resuelva en un "plazo razonable".

Por otro lado, Varela indicó que, en el marco de la reunión, hizo entrega al comisario europeo de Empleo, Vladimir Spidla, de una copia del proyecto de Ley de Trabajo e Igualdad que se va a debatir en el Parlamento de Galicia próximamente para solicitar su apoyo a la iniciativa.

Según el consejero, el comisario le indicó que la CE incentiva y apoya la puesta en marcha de ese tipo de acciones.

Añadió que en la reunión matinal los ministros hablaron de la llamada "flexiguridad", un término de nuevo cuño que identifica las modalidades de empleo flexibles, pero que garantizan una adecuada protección social a los trabajadores.

Varela explicó que el concepto "trata de combinar la necesidad de flexibilizar la organización de trabajo para que nuestras empresas sean más competitivas con la seguridad de los trabajadores desde el punto de vista contractual, de su salud y de su protección social".

Su objetivo será "facilitar un mercado laboral más competitivo y garantista", añadió. EFECOM

mb/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky