Barcelona, 17 abr (EFECOM).- Atrapalo.com y Sol Meliá han alcanzado un acuerdo para que el portal de Internet incorpore a su oferta los hoteles urbanos en ciudades españolas de la cadena hotelera balear, según han informado ambas compañías en un comunicado.
De esta manera, los usuarios de Atrápalo podrán acceder a la oferta hotelera de Sol Meliá de manera directa, y los responsables de ambas firmas no han descartado que a medio plazo la colaboración pueda hacerse extensible a otros establecimientos del grupo balear.
El portal de viajes y ocio urbano atrapalo.com cuenta con más de un millón de usuarios registrados y facturó 101 millones de euros durante 2006, con un crecimiento del 140% respecto al año anterior, y espera alcanzar este año los 200 millones de cifra de negocio. EFECOM
gmp/pll/mdo
Relacionados
- Caja Madrid y notarios firman acuerdo para agilizar tramitación de hipotecas
- Rizzoli Corriere della Sera (RCS) cierra la compra de Recoletos por 1.100 millones
- Business Objects y DEYDE Calidad de Datos firman un acuerdo estratégico de colaboración
- El CSIC-Estación Biológica Doñana y Orange firman acuerdo para la puesta en marcha de programa de investigación
- La importancia de los notarios en la sociedadRecientemente publicaba este periódico un artículo con el título La guerra de los notarios, en el que se planteaba la conveniencia o no de la pervivencia de esta institución. El argumento del artículo era que dicha pervivencia sería conveniente para la sociedad en la medida en que aportara "un beneficio social neto". En lo que no puedo estar de acuerdo es en la posterior descripción de la actuación notarial. Se viene a decir que, en la actualidad, el grueso de las escrituras que se firman en las Notarías han sido redactadas por los asesores jurídicos de los bancos, por los promotores inmobiliarios o por las gestorías o asesorías fiscales. Y si es así, concluye el artículo, la actuación del notario quedaría tan disminuida que su labor sería superflua o prescindible. Además de negar la mayor, aunque fuera como se describe, no por eso será menos importante la tarea notarial. La supresión de los notarios repercutiría en un mayor coste social (engrosando las reclamaciones judiciales) y económico (aumentando el gasto de asesoramiento jurídico). rafael benzonotario de oleiros (la coruña)Responsabilidades en el procedimiento concursalSe me ha ocurrido una posible salida honrosa para los órganos del Estado que, por acción u omisión en Fórum y Afinsa, han causado un desastre económico para miles de familias. Se trata de un plan estratégico de compensación patrimonial, que incluye la determinación patrimonial de las sociedades filatélicas, que podrían salir al mercado y venderlos según su valor real y no mediante subasta. También mediante la devolución de impuestos (un convenio con los acreedores puede fijar las cantidades proporcionales que pasarían a formar parte del rescate de las cantidades invertidas). A grandes rasgos, lo que estoy planteando es que el Estado se haga cargo del diferencial de los créditos que cada afectado tenga con la sociedad filatélica. Juan gonzález vieracorreo electrónico