
Los trabajadores de Air Comet pasarán a la acción si los propietarios de la compañía aérea, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, no presentan hoy la solicitud de concurso voluntario de acreedores. Según fuentes sindicales, la plantilla está estudiando presentar una demanda ante el Juzgado Mercantil, así como retomar las movilizaciones. Economía disuelve la aseguradora de Marsans por su "grave" situación.
De acuerdo con dichas fuentes, la dirección se comprometió con el comité de empresa a presentar la solicitud de concurso antes del pasado 11 de marzo, pero aplazará este momento al menos quince días.
Air Comet justifica esta demora por retrasos de la auditoría externa, que no ha proporcionado a tiempo las cifras ni los documentos necesarios que le tiene que entregar el Gobierno argentino por la expropiación de Aerolíneas Argentinas, al que reclama 200 millones de dólares (unos 139 millones de euros).
Los trabajadores han comenzado ya a cobrar el paro, tras la presentación del ERE el pasado el 8 de febrero, pero todavía queda pendiente la recepción del certificado de deuda de la empresa a una parte importante de los empleados que han quedado fuera. De hecho de los 200 tripulantes de cabina (TCP) de Air Comet, sólo 20 han recibido dicho certificado, que es "necesario para facilitar la negociación con el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) una vez que se presente el concurso", denunciaron los sindicatos.
Imprescindible para cobrar
Según explican, el Fogasa no puede pagar a los trabajadores la parte de la deuda que les corresponde -al menos cinco de las ocho nóminas que les adeuda- hasta que no se entregue el certificado de insolvencia de la compañía y se presente el concurso.
Por ello, los trabajadores no ven con buenos ojos que la compañía trate de agotar el plazo para presentar el concurso, ya que pueden llegar al 8 de junio, fecha en la expira su derecho al paro, y encontrarse de nuevo en "situación de desamparo".
Oferta a los acreedores
La compañía asume que todo el resultado económico que obtenga de la venta de los bienes de empresa se destinará a abonar los salarios de los trabajadores.
Sin embargo, los sindicatos afirman que Díaz Ferrán y Pascual están descapitalizando Teinver -sociedad propietaria de la aerolínea- y principal acreedor de la deuda, lo que hace difícil "que se pueda sacar algo para pagar a proveedores y acreedores". "Si se va a echar a perder, que lo que se obtenga con su venta, aunque no sea el máximo valor, sirva al menos para cubrir alguna de las nóminas que no se cobrarán del Fogasa", señalaron algunos trabajadores.
Por otro lado, fuentes sindicales califican de "insulto" la oferta que desde Air Comet se ha ofrecido a sus acreedores y que, según ha trascendido, sería el pago del 10% de la deuda a cinco o diez años. Eso supone que de cada millón de euros que deben pagarán 100.000 euros a cinco años a lo que se añaden cláusulas totalmente "inviables".