BBVA aumentará su presencia en Asia y Estados Unidos para ser global
Madrid.- El presidente del BBVA, Francisco González, aseguró hoy que la entidad está decidida a aumentar su presencia en Asia y Estados Unidos, las dos regiones mundiales que más crecimiento económico aportarán en las próximas décadas, con el fin de pasar de ser un "banco multinacional" a convertirse "en un banco global". González, que hizo estas declaraciones durante su intervención en la jornada inaugural de la IV Conferencia Internacional sobre Europa y América, añadió que la globalización entendida como "reglas de juego económicas y políticas comunes en todo el mundo" y los avances tecnológicos han hecho posible un crecimiento económico sin precedentes, que el BBVA tiene muy claro que tiene que aprovechar.
Zurich España logró beneficio de 102,4 millones de euros,el 10,8% más,en 2006
Madrid.- El Grupo Zurich en España obtuvo en 2006 un resultado después de impuestos de 102,4 millones de euros, con un aumento del 10,8% en relación al ejercicio anterior, mientras que las primas totales consolidadas llegaron a 2.030,8 millones, de las que un 35,9% corresponden al ramo de automóviles. Según informó hoy el grupo asegurador, el sexto por volumen en primas del mercado español, las primas del ramo de Vida supusieron un 31,6 por ciento del total, mientras que incendios y multirriesgos representaron un 15,4 por ciento.
Barclays y ABN se dan 48 horas para llegar a acuerdo por posible opa rival
Londres.- El banco británico Barclays, tercero del Reino Unido, y el holandés ABN Amro se han dado el plazo de las 48 horas que quedan hasta el próximo miércoles, cuando termina la "negociación en exclusiva" entre ambos bancos, para llegar a un acuerdo de fusión, informa hoy el diario "Financial Times". La urgencia llega después de que se haya conocido que el consorcio compuesto por el grupo español Santander, el británico Royal Bank of Scotland (RBOS) -segundo del Reino Unido- y Fortis podrían lanzar una opa rival para repartirse los bienes del banco en los distintos mercados mundiales.
Marina d'Or compra suelo en varios países para edificar 15.000 viviendas
Madrid.- Marina d'Or ha suscrito diversas operaciones inmobiliarias en Marruecos, Egipto, Bulgaria, Rumanía, Brasil y Argentina, que ha supuesto la adquisición de suelo para la edificación de 15.000 viviendas, aparte de un programa de inversiones de mil millones de euros en los próximos tres años. Según informó hoy este grupo gestor y promotor de la Ciudad de Vacaciones en la localidad castellonenses de Oropesa, en estas actuaciones se han perfilado estrategias de negocio diferentes de acuerdo con las características de cada mercado.
Mittal someterá a Junta programa recompra acciones por valor de 590 millones
Madrid.- El grupo siderúrgico Mittal Steel, actualmente en proceso de fusión con Arcelor, someterá a su Junta General de Accionistas, que celebrará el próximo 15 de mayo en Rotterdam (Holanda), el programa de recompra de acciones, que puede ascender hasta 590 millones de dólares (435,2 millones de euros). Los accionistas de la compañía también deberán aprobar el reparto de un dividendo de 1,30 dólares (0,96 euros) por título, según la comunicación remitida hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Toshiba se retira del cine y vende su división de ocio a Hakuhodo
Tokio.- El gigante japonés de la electrónica Toshiba anunció hoy que se retira de los negocios de contenidos de cine y DVD y venderá su división de producción y distribución cinematográfica a la agencia de publicidad local Hakuhodo. La venta de Toshiba Entertainment a Hakuhodo DY Media Partners se formalizará el 1 de mayo por una cantidad aún no revelada, según informó la agencia local Kyodo.
La mayor entidad prestamista registró aumento de beneficio del 18% en 2006
Pekín.- China Construction Bank (CCB), el mayor prestamista de China, registró un aumento de beneficio neto del 18 por ciento en 2006 hasta los 6.010 millones de dólares (4.434 millones de euros), informó hoy la entidad. Los activos totales de la entidad estatal alcanzaron los 712.000 millones de dólares a finales del año pasado, el 18,8 por ciento más que en 2005, con un porcentaje de capital disponible del 12,1 por ciento.
La Junta investiga si el traspaso de maquinaría a otros centros es legal
Sevilla.- La Junta de Andalucía ha confirmado que Delphi ha traspasado maquinaria de la factoría de Puerto Real (Cádiz), que contó con ayudas públicas, a centros de producción de otros países y, por ello, está investigando si ha respetado las normas o ha cometido irregularidades. El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, expuso, en declaraciones a los periodistas, que la Junta lleva a cabo una investigación para saber si se ajusta a las normas el traspaso de la maquinaria subvencionada por la Junta de la planta de Delphi en Puerto Real.
SAP España incrementó su beneficio un 54% en 2006 hasta los 16,3 millones
Madrid.- La filial española de la multinacional de soluciones de software de gestión empresarial SAP cerró el año 2006 con un beneficio de 16,3 millones de euros, un 54 por ciento más que hace un año y una facturación de 156 millones, un 12 por ciento más, dijo su director general José Velázquez. En rueda de prensa, Velázquez explicó que el incremento de beneficio está motivado por la mejora en los procesos que supone una reducción de los costes de las ventas y al mayor margen en los servicios de alto valor añadido.
Losan y Hotusa compran un hotel en Nueva York por 90 millones de euros
Madrid.- Losan Hotels World y el grupo Hotusa han invertido 90 millones de euros en la adquisición de un hotel en Nueva York, ubicado en pleno centro de Manhattan, que supone para ambas compañías la entrada en el mercado hotelero estadounidense. La compra del Dylan Hotel, de cinco estrellas y 107 habitaciones, se ha hecho a través de una "joint venture" (empresa de riesgos compartidos), participada en el 75% por Losan Hotels World y, en el 25%, por Hotusa, según informaron hoy, en un comunicado conjunto, ambas compañías.
Compañía Abengoa amplia capital social en 11,3 millones de euros
Madrid.- La Junta de Accionistas de Abengoa, empresa dedicada a la producción y comercialización de biocarburantes, acordó la ampliación de capital por importe 11.308.710 euros, equivalente al 50% del capital social en el momento de la presente autorización. Según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta cantidad se hará con aportaciones dinerarias, con o sin prima de emisión.
Nokia Siemens Networks instalará técnica GSM en tren de alta velocidad China
Fráncfort (Alemania).- La compañía germano-finlandesa de telecomunicaciones Nokia Siemens Networks instalará la nueva técnica auditiva y de datos móvil (GSM) en el tren de alta velocidad que une las ciudades chinas de Guangzhou y Wuhan (sur del país). La empresa informó hoy de que el Ministerio chino de Ferrocarriles y la Corporación de Comunicación y Señalización Ferroviaria de China le adjudicaron un contrato de suministro de tecnología GSM aplicada a trenes (GSM-R) para las comunicaciones de voz y datos de los pasajeros, aunque no facilitó su valor.
Viajes Eroski abre 16 nuevas oficinas y consolida apuesta crecimiento
Madrid.- Eroski viajes abre 16 nuevas oficinas y mantiene su apuesta por la estrategia del crecimiento, en un segmento que mejoró un 8 por ciento el pasado año, con una facturación de 286,9 millones de euros. En Viajes Eroski trabajan 837 personas, de las que 752 lo hacen en jornadas completas, y de las cuales el 86% son mujeres.
Grupo Mestre toma 2,36% de Aisa en proceso de reestructuración accionariado
Barcelona.- El grupo industrial Mestre, propietario de un conglomerado de empresas que operan en el puerto de Barcelona, entre ellas Terminal Catalunya (Tercat), ha comprado el 2,36% del capital social de Aisa dentro del plan de reestructuración accionarial de esta compañía inmobiliaria. Este proceso, que se inició hace unos meses, ha supuesto la entrada en Aisa del grupo Habitat, que tomó el 2,35% tras una operación de compraventa de 199.598 metros cuadrados de techo edificable por valor de 261,7 millones de euros; y del grupo inversor liderado por los hermanos Pablo, Juan y Miguel Rumeu, ex accionistas de Uniland, y la compañía Privary.
EFECOM
pvr/cs
Relacionados
- Resumen de noticias económicas de empresa. 13 de abril de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 11 de abril de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 10 de abril de 2007
- Resumen de noticias económicas de empresa. 9 de abril de 2007
- Resumen de noticias económicas. 3 de marzo de 2007