Empresas y finanzas

Resumen de noticias económicas de empresa. 11 de abril de 2007

Boots podría recibir una segunda opa

Londres.- El gigante europeo del sector de distribución de fármacos y cosméticos Alliance Boots podría recibir una oferta pública de las sociedades europeas de inversión Terra Firma Partners y Wellcome Trust, informa hoy el diario "The Times". Ambas sociedades han contratados los servicios del banco de inversión Lehman Brothers como asesor financiero para lanzar la posible opa valorada en más de 10.000 millones de libras (14.729 millones de euros).

La filial de Endesa en Polonia reparte el primer dividendo

Madrid.- El Consejo de Supervisión de Elektrocieplownia Bialystok, filial de Endesa en Polonia, ha aprobado el reparto de un dividendo de 9,1 millones de euros, el primero de su historia, informó hoy la eléctrica española. El pago del dividendo, que representa el cien por cien de los beneficios generados por la compañía polaca durante el ejercicio 2006, se ratificará en la Junta de Accionistas del próximo 15 de mayo.

Citigroup plan de reestructuración con despido de 17.000 personas

Nueva York.- Citigroup, la mayor entidad financiera de Estados Unidos, anunció hoy un ambicioso plan de reestructuración que incluirá el despido de unos 17.000 empleados, el 5 por ciento de su plantilla. El plan, según fuentes de la empresa, aportará al grupo un ahorro de 2.100 millones este año, 3.700 millones en 2008 y 4.600 millones en 2009.

Banco Etcheverria incrementó su beneficio en más de un 42%

A Coruña.- El Banco Etcheverría obtuvo un beneficio neto, en el ejercicio del 2006, de 2.956.000 euros, lo que supone un incremento del 42,7 por ciento, según los datos dados a conocer hoy por el presidente de esta entidad, Javier Etcheverría, quien destacó el crecimiento de todos los márgenes económicos de la entidad bancaria en el ejercicio del 2006.

BNP Paribas inaugura la emisión de "turbo warrants" en España

Madrid.- BNP Paribas ha lanzado hoy en la bolsa de Madrid la primera emisión de turbo warrants -opciones de compra o venta cotizadas en Bolsa que vencen anticipadamente cuando el subyacente toca un nivel preestablecido- del mercado español, emitidos sobre el Ibex-35.

Openbank lanza un depósito al 10% TAE para nuevos clientes

Madrid.- Openbank, la división de Internet de Santander Consumer Finance (SCF), ha decidido elevar del 8 al 10 por ciento TAE el interés con que retribuye su depósito Bienvenida, pensado para atraer nuevos clientes, informó hoy la entidad. De esta forma, se suma al pequeño grupo de entidades financieras, entre las que destacan Citibank, Barclays, Bankinter e ING, que retribuyen alguno de sus productos de ahorro con un interés de dos dígitos

Crédito y Caución ganó 47,5 millones de euros en 2006

Madrid.- Crédito y Caución logró en 2006 un beneficio neto de 47,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,4 por ciento con respecto al año precedente, mientras que el volumen de primas llegó a 377 millones de euros, un 4,45 por ciento más.

Anuntis Segundamano factura 124,5 millones euros, un 11% más

Madrid.- El grupo Anuntis Segundamano facturó el pasado año 124,5 millones de euros, que representan un 11% más que en el ejercicio anterior, en un año marcado por el aumento de negocio on line, que representa ya el 38,8 de la facturación total del grupo.

Esmaltaciones San Ignacio suspende pagos

Vitoria.- El grupo Esmaltaciones San Ignacio, fabricante de productos de menaje de cocina, solicitó la declaración de "concurso voluntario", figura judicial que sustituye a las antiguas suspensión de pagos y quiebra. La dirección de la empresa explica esta decisión "ante las tensiones de tesorería generadas por la actual situación del mercado y con el objetivo de proceder a una ordenada reorganización" del propio grupo.

Bancarrotas de empresas japonesas subieron un 1,3 por ciento en 2006

Tokio.- El número de bancarrotas de las empresas japonesas subió por primera vez en cinco años en 2006, un 1,3 por ciento, informaron hoy fuentes de la industria. Pese a la subida, que totalizó 13.337 quiebras, el pasivo que dejaron las bancarrotas bajó un 11,0 por ciento, hasta los 5,45 billones de yenes (45.416 millones de dólares), según la empresa de estadísticas Tokyo Shoko Research

Ventas minoristas crecieron 3,9% en marzo en R. Unido

Londres.- Las ventas del sector minorista en el Reino Unido crecieron el pasado marzo el 3,9 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior, gracias en parte al buen tiempo, informó hoy el Consorcio de Minoristas Británico (BRC).

Tarifas gas natural bajan mañana 2,74% para hogares y 5,41% para industrias

Madrid.- Las tarifas del gas natural bajarán una media del 2,74 por ciento para los consumidores domésticos y del 5,41 por ciento para los industriales y comerciales a partir de mañana, jueves. Estas bajadas se deben al descenso del coste de la materia prima y a la apreciación del euro respecto del dólar.

Areva está en conversaciones con China para suministrarle uranio enriquecido

Shanghai.- La compañía francesa Areva, el principal constructor mundial de reactores nucleares, está en conversaciones con China para suministrarle uranio enriquecido como combustible para las centrales del gigante asiático. Hace un mes Areva ya se hizo con los contratos para construir dos reactores nucleares de tercera generación en Cantón (sureste), que en diciembre habían sido previamente adjudicados a la estadounidense Westinghouse Electric.

Warner vende sus cines en China y se va

Shanghai.- La multinacional del entretenimiento Time Warner ha confirmado su decisión de retirarse de China con la venta de los últimos cines que tiene en el país, que abandonará tras un cambio en la legislación que le impide seguir controlando sus negocios, informó hoy el diario "Shanghai Daily". Se trata de dos cines, en Shanghai y la cercana ciudad de Nankín (capital de la provincia de Jiangsu, este), que venderá al que era su socio en el país, Shanghai Film Group, después de desprenderse en los últimos meses de otras tres salas que conservaba en Cantón (sur).

BDA espera muchas economías asiáticas serán desarrolladas en 2030

Tokio.- El presidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), Haruhiko Kuroda, pronosticó hoy que la edad dorada de las economías asiáticas llegará a partir de 2030, durante una entrevista con Efe. Según Kuroda, en el Continente asiático "aunque la tasa de crecimiento es elevada, el nivel de desarrollo y bienestar siguen siendo muy bajos, pero para 2030 muchos países tendrán un ingreso per cápita medio o incluso serán considerados países desarrollados".

Huelga de advertencia contra reestructuración de Telekom

Berlín.- Cerca de 1.000 trabajadores del consorcio Deutsche Telekom han entrado en una huelga de advertencia en contra de los planes de reestructuración del gigante de las telecomunicaciones en Alemania que incluye el traspaso de cerca de 50.000 empleos a empresas externas.

Récord de producción de motos en el 2006 con un aumento del 29%

Madrid.- El sector motociclista español cerró el pasado año con una producción récord de 158.521 unidades, un 29 por ciento más que en el ejercicio anterior. Según los datos provisionales, el total de motos producidas el pasado año se situó en 87.614 unidades, para el segmento de más de 150 c.c. y en 70.907 unidades para las motocicletas por debajo de esa cilindrada, lo que representa un incremento del 50,13% y del 10,11% en cada segmento respectivamente.

Eiffage sospecha maniobras para ayudar a Sacyr

París.- El presidente del grupo francés Eiffage, Jean-François Roverato, sospecha que algún otro grupo español ha comprado últimamente acciones de su empresa, dado que hay un 5% del capital en manos desconocidas, y sugiere que esas maniobras son en apoyo del principal accionista, Sacyr, con el que está enfrentado.

Voestalpine compra el 21 por ciento de la acería Böhler-Uddeholm

Viena, 11 abr (EFECOM).- Las dos principales empresas del sector siderúrgico de Austria han sellado su fusión con la firma de un contrato por el cual Voestalpine ha comprado el 20,95 por ciento de Böhler-Uddeholm, ambas antiguas compañías estatales. El contrato de compraventa fue firmado ayer.

Iberia demanda a Ryanair por 2 millones euros por competencia desleal

Madrid.- Iberia ha interpuesto una demanda por importe de 2 millones de euros contra Ryanair por actos de denigración de la marca y competencia desleal, como consecuencia de la campaña publicitaria hecha por la compañía irlandesa en Barcelona, el pasado 4 de septiembre.

Nuevo Astra llevará a Opel recortar miles empleos, según prens

Fráncfort.- La introducción del nuevo modelo Astra llevará al fabricante automovilístico alemán Opel a recortar varios miles de empleos, según una información de la revista especializada "Capital". El semanario alemán aseguró hoy que según un escenario interno que baraja la casa matriz General Motors (GM), el cambio de modelo previsto para el 2009 ó 2010 incrementará el exceso de capacidades de producción en las factorías en las que se fabrica el Astra.

Continental compra 51 por ciento productor eslovaco neumáticos Matador Rubber

Fráncfort.- Continental ha adquirido una participación del 51 por ciento en el fabricante eslovaco de neumáticos y cintas transportadoras Matador Rubber. Continental informó hoy de que con la transacción, de la que no facilitó el precio, quiere reforzar su base operativa en los mercados del este de Europa y aumentar su capacidad de producción de neumáticos para turismos en países con unos costes más bajos.

Economía tiene marcado dinamismo pese a deudas familias y déficit, según CEOE

Madrid.- La CEOE considera que la marcha de la economía al inicio del año continúa mostrando un "marcado dinamismo", aunque advierte del "elevado" endeudamiento del sector privado y del déficit exterior que se registra. Así lo pone de manifiesto en su último Informe de Situación Socioeconómica, que fue debatido hoy en la Junta Directiva de la patronal.

Senado boliviano completó la aprobación de contratos petroleros

La Paz.- El Senado de Bolivia, controlado por la oposición, completó anoche la aprobación de los 44 contratos firmados con doce empresas petroleras en el marco de la nacionalización del sector, informaron hoy fuentes legislativas. Entre los convenios aprobados están los suscritos por las firmas hispano argentina Repsol YPF, la brasileña Petrobras y la franco belga TotalFinaElf.

Las reservas en divisas en eurozona se mantienen en 144.700 millones de euros

Fráncfort (Alemania).- Las reservas en moneda extranjera en el Eurosistema se mantuvieron estables en 144.700 millones de euros en la semana terminada el 6 de abril. Según informó hoy el Banco Central Europeo (BCE), las reservas en oro y derechos en oro disminuyeron en 189 millones de euros debido a la venta de este metal que hicieron dos bancos centrales de la zona euro no especificados.

China volverá a rebajar devolución IVA de exportación en productos de acero

Pekín.- China volverá a rebajar la devolución del IVA de exportación para 76 productos de acero y eliminará dicha tasa para otros 83 a partir del 15 de abril, según un anuncio de la Asociación china de Acero y Hierro que recoge hoy la agencia Xinhua. Para los expertos, esta medida es un intento más del Gobierno para controlar su creciente superávit comercial, que alcanzó los 46.440 millones de dólares en el primer trimestre del año, casi el doble de los 23.300 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2006.

Macedonia devolverá de forma anticipada 110 millones euros deuda a BM y BEI

Skopje.- El Gobierno macedonio decidió hoy devolver de forma anticipada 137 millones de dólares (110 millones de euros) de sus deudas al Banco Mundial (BM) y al Banco Europeo de Inversiones (BEI), informó el primer ministro, Nikola Gruevski. Con este reembolso, Macedonia devolverá un 20 por ciento de su deuda total al BM, y un 6 por ciento de la suma que debe al BEI.

China tiene 10 millones de jubilados "activos" que frenan empleo de jóvenes

Pekín.- China cuenta con alrededor de 10 millones de trabajadores contratados pese a estar jubilados, un lastre para la incorporación de los jóvenes al mercado laboral, motivado a su vez por la necesidad de apoyar económicamente a las nuevas familias. Según informó hoy el diario "China Daily", estos trabajadores jubilados y retirados, junto a los becarios utilizados por muchas empresas, constituyen un "peaje" a pagar por el mercado laboral del gigante asiático.

EFECOM

tad/rl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky