Audiencia llama declarar responsables Air Madrid.
Madrid.- El juez Fernando Grande Marlaska, del Juzgado tres de la Audiencia Nacional, ha llamado a declarar el próximo 13 de abril al presidente de Air Madrid, José Luis Carrillo, y a otros tres altos cargos de la línea aérea, como imputados en un delito de estafa, informaron a EFE fuentes judiciales. La citación es la primera diligencia judicial que se lleva a cabo contra los directivos de Air Madrid, tras el cierre de la compañía en el mes de diciembre del 2006.
Cuatro bancos extranjeros comienzan a operar en yuanes chinos
Pekín.- Cuatro bancos extranjeros, el Hong Kong and Shanghai Banking Corporation (HSBC), Citibank, Standard Chartered y el Banco del Este Asiático, se han convertido esta semana en los primeros que operan con la moneda china, el yuan, informa hoy "China Daily". Esto marca un paso decisivo para que la banca internacional pueda acceder al enorme mercado de las cuentas de ahorro chinas.
Iberia esperará a la próxima semana para decidir sobre opa TPG
Londres.- El consejo de administración de Iberia esperará a la próxima semana para decidir sobre la propuesta de opa de la sociedad de capital inversión estadounidense Texas Pacific Group (TPG) anunciado por la aerolínea española la semana pasada, informó hoy "Financial Times" (FA). Según fuentes citadas por el diario, TPG habría iniciado también conversaciones preliminares con la aerolínea británica British Airways -propietaria de un 10 por ciento de Iberia- el pasado viernes.
Caixa Catalunya destinará 120.000 ? a proyectos presentados por su plantilla
Barcelona.- La obra social de Caixa Catalunya destinará 120.000 euros a entidades sin ánimo de lucro para desarrollar pequeños proyectos culturales, sociales o medioambientales presentados por empleados de la caja de ahorros. De los 6.225 trabajadores de la entidad financiera, han participado en esta iniciativa 344, que han presentado 151 propuestas de proyecto.
Accionistas Imperial apoyan ampliación capital para mejorar OPA por Altadis
Londres.- Los accionistas de la tabaquera británica Imperial Tobacco han dado luz verde a la compañía para incrementar el volumen de su planeada ampliación de capital y obtener así fondos suficientes para mejorar la OPA por la hispano-francesa Altadis, isegún el diario "The Times". Imperial ya proyectaba llevar a cabo una ampliación de capital de 3.500 millones de euros para afrontar los costes de la OPA, que podría alcanzar los 14.000 millones de euros, pero con la aprobación de sus accionistas, podrá emitir títulos por un total de 4.000 millones de euros.
Juez mercantil suspende Junta Accionistas Fórum
Madrid.- El titular del Juzgado Mercantil número 7 de Madrid, Santiago Senent, ha suspendido la convocatoria de la Junta de Accionistas de Fórum Filatélico, en situación de insolvencia, prevista para el próximo 12 de abril en Madrid. Esta reunión de accionistas había sido propuesta por el ex presidente de la entidad financiera, Francisco Briones.
Layetana vende Torre Agbar a ex accionistas de la farmacéutica Almirall
Barcelona.- La inmobiliaria Layetana ha vendido la Torre Agbar, uno de los edificios significativos de Barcelona y sede del grupo de servicios Aguas de Barcelona (Agbar), a Azurelau, sociedad controlada por Antonio Vila y Santiago Oller, ex accionistas de la farmacéutica Almirall Prodesfarma.
Bancaja eleva hasta el 2,26% su participación en Iberdrola
Madrid.- Bancaja ha elevado desde el 2,16 hasta el 2,26 por ciento su participación en Iberdrola, la segunda eléctrica española, según comunicó hoy la entidad financiera al Takeover Panel, el supervisor bursátil británico. Bancaja ha adquirido 957.146 acciones de Iberdrola, el 0,106 por ciento del capital, por 34,2 millones de euros. Los precios pagados oscilan entre los 35,75 y los 36 euros por título.
Sector apuestas por Internet factura 413 millones de euros en España
Madrid.- El sector de las apuestas por Internet facturó 413 millones de euros en España en el 2006, una cifra que supone un incremento del 65% respecto al año 2005, según la Asociación Española de Apostadores por Internet (AEDAPI). Los datos confirman el crecimiento del sector y convierten a España en el país con el mayor crecimiento de la Unión Europea.
Empresa china Lenovo arrebata a Nokia el título de "fabricante más ecológico"
Bruselas.- Lenovo, el tercer productor del mundo de ordenadores y una de las marcas chinas más famosas, ha desplazado a la finlandesa Nokia del primer puesto que ocupaba en la guía elaborada por Greenpeace sobre fabricantes de electrodomésticos más ecológicos, informó hoy la organización. El avance se produjio por prohibir las sustancias tóxicas en los productos que Lenovo fabrica y por las políticas que aplica para el reciclado de residuos.
CE investiga restricciones territoriales de Apple a compra música en iTunes
Bruselas.- La Comisión Europea (CE) confirmó hoy que ha notificado a Apple y a las principales discográficas del mundo las reservas que le suscitan las restricciones territoriales que el gigante informático aplica a las descargas musicales en su tienda virtual iTunes. El Ejecutivo comunitario ha enviado un pliego de objeciones a Apple y a las grandes discográficas por obligar a los consumidores a comprar las canciones de la tienda virtual iTunes en su propio país, según se informó en un comunicado
Cierran 146 papeleras por contaminar segundo mayor lago de agua dulce chino
Pekín.- Ciento cuarenta y seis industrias papeleras instaladas a orillas del segundo mayor lago de agua dulce de China, el Dongting, fueron cerradas por contaminar con sus aguas residuales y emisiones de dióxido de azufre, dijo hoy a Efe una fuente oficial. "Sólo podrán reabrir aquellas que tengan una capacidad de producción de más de 50.000 toneladas anuales, instalaciones para depurar sus aguas residuales y controlen sus emisiones", explicó el director de la Administración de Protección de Medio Ambiente de la provincia de Hunan.
China insta a explorar yacimientos submarinos
Pekín.- Las autoridades chinas han instado a sus petroleras a ampliar sus exploraciones en las costas del país, ante la menguante producción de los pozos terrestres en China, segundo mayor consumidor de petróleo después de Estados Unidos. La oferta podría ser ampliada también a las empresas foráneas. las firmas deberían invertir más en los bloques ubicados en la zona norte del Mar de la China Meridional, segun las directrices.
De las Tres Gargantas a Nigeria
Pekín.- La empresa china Gezhouba Group, principal constructora de la presa de las Tres Gargantas en el río Yangtsé, logró un contrato para construir una gran central hidroeléctrica en Nigeria, anunció hoy la prensa estatal. La presa se alzará en la meseta de Mambilla, en el este del país africano, tendrá una capacidad de 2.600 megavatios y será la mayor construida por una empresa china en el continente africano. El proyecto costará 1.460 millones de dólares
Trabajadores de Airbus se manifiestan contra el plan de ajuste
París.- Entre 2.500 y 4.000 trabajadores de Airbus se manifestaron hoy en Toulouse (suroeste), sede del constructor europeo de aviones, para protestar contra el plan de ajuste "Power 8" que prevé 10.000 supresiones de empleos. La manifestación coincidió con la media jornada de huelga convocada por tres de los cinco sindicatos de Airbus (CGT, FO y CFDT) para denunciar el plan, en víspera de una nueva reunión de la dirección con el comité europeo de la empresa.
EFECOM/tad