Empresas y finanzas

SAP España incrementó su beneficio un 54% en 2006 hasta los 16,3 millones

Madrid, 16 abr (EFECOM).- La filial española de la multinacional de soluciones de software de gestión empresarial SAP cerró el año 2006 con un beneficio de 16,3 millones de euros, un 54 por ciento más que hace un año y una facturación de 156 millones, un 12 por ciento más, dijo su director general José Velázquez.

En rueda de prensa, Velázquez explicó que el incremento de beneficio está motivado por la mejora en los procesos que supone una reducción de los costes de las ventas y al mayor margen en los servicios de alto valor añadido.

SAP que este año cumple sus veinte años de presencia en España, unificó en una sola dirección general sus filiales de España y Portugal aunque ambas empresas siguen teniendo cuentas distintas, explicó el responsable de ambos negocios, José Velázquez. SAP cuenta en estos dos países con 504 empleados y espera llegar a los 600 este año.

Explicó que en 2006 consiguieron 318 nuevos clientes, de los que el 90 por ciento pertenecen a la pequeña y mediana empresa, aunque también hay grandes empresas como Endesa, COFARES, FCC, Metrovacesa, Barceló Corporación o administraciones públicas como el Servicio Canario de Salud o la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Velázquez hizo hincapié que en el 2006 la filial siguió apostando por la venta indirecta en el segmento de la pyme que creció un 30 por ciento.

Los mayores crecimientos de ventas en 2006 los registraron en servicios públicos (utilities), con un 151 por ciento; construcción con un 66 y servicios financieros con un 65 por ciento.

El director general de SAP dijo que el sector financiero está dejando de realizar sus propias aplicaciones lo que se ha traducido en un incremento del negocio de esta empresas que en 2006 consiguió 23 nuevos contratos en este sector, mientras que sigue creciendo en el sector público cuyos contratos supusieron el 20 por ciento del total de la empresa, con especial incidencia en la administración local.

En negocio inducido por SAP llegó a los 560 millones de euros, un 12 por ciento más que hace un año, y Velázquez dijo que en la actualidad un total de 5.000 profesionales trabajan en España en el entorno de SAP de los que 500 son nuevos consultores.

Para el año 2007, la empresa se centrará en los sectores de servicios financieros, servicios públicos, construcción y distribución y seguirá potenciando su presencia en la pyme.EFECOM

aigb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky