Empresas y finanzas

Casa Blanca espera Wolfowitz se mantenga en su puesto pese polémica por novia

Washington, 13 abr (EFECOM).- La Casa Blanca cree que el actual presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, se mantendrá en su puesto pese a la polémica en torno a la promoción y el sueldo de su novia, funcionaria de esa institución financiera internacional.

En su rueda de prensa diaria, la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Dana Perino, afirmó que el presidente George W. Bush "tiene confianza en Paul Wolfowitz y su trabajo al frente del Banco Mundial".

Wolfowitz, afirmó Perino, "ha centrado sus prioridades en África, la gobernabilidad, y cómo el Banco Mundial puede responder mejor y de modo más eficiente a las crisis en el mundo".

"Esperamos que permanezca como presidente del Banco Mundial. Cuenta con el apoyo del presidente" Bush, reiteró la portavoz.

El presidente del Banco Mundial ha admitido que fue él quien decidió los detalles del aumento de sueldo de su compañera sentimental, Shaha Ali Riza, y pidió perdón por una decisión que ahora considera "un error".

"Cometí un error que lamento", aseguró el jueves durante una rueda de prensa en la que se mostró visiblemente nervioso y en la que dejó la puerta abierta a su posible partida del Banco.

En el centro de la polémica están las condiciones del traslado de Riza al Departamento de Estado en septiembre del 2005, poco después de la llegada de Wolfowitz al Banco.

La partida se tradujo en un ascenso y en dos subidas salariales por más de 60.000 dólares, lo que deja el sueldo anual de Riza en cerca de 200.000 dólares libres de impuestos, una cifra que el BM no disputa y que aireó el Government Accountability Project, un centro con sede en Washington.

Esa subida es superior a lo que permiten las normas internas del Banco Mundial.

Riza, todavía en la nómina del organismo financiero multilateral, fue transferida al Departamento de Estado para evitar el conflicto de interés que planteaba el hecho de que Wolfowitz fuese su superior, algo que prohíben las reglas internas de la institución.

La funcionaria dejó el Departamento de Estado en septiembre de 2006 y trabaja ahora para una organización sin ánimo de lucro.

El Consejo Ejecutivo del Banco Mundial aseguró en un comunicado publicado hoy que actuará "con celeridad" para alcanzar "una conclusión o posibles medidas" en el escándalo. EFECOM

mv/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky