Moscú, 13 abr (EFECOM).- El ministro alemán de Economía y Tecnologías, Michael Gloss, se pronunció hoy en contra de una eventual institución de un cártel de los mayores productores mundiales de gas, proyecto conocido como la "OPEP del gas".
"La fundación de un cártel es una vía errónea", dijo Gloss en rueda de prensa en Moscú al término de una reunión con el ministro ruso de Industria y Energética, Víctor Jristenko, informó la agencia Interfax.
Al mismo tiempo, Gloss resaltó que la institución de una "OPEP del gas" no afectaría la cooperación energética entre Alemania y Rusia, debido a que ambos países tienen contratos a largo plazo para el suministro de carburante ruso.
Jristenko, por su parte, explicó que "en la actualidad, solo se está estudiando la postura general de los países exportadores de gas" respecto a una eventual institución del tipo de la Organización de los Países Exportadores del Petróleo (OPEP).
El ministro ruso puntualizó que en el foro de los exportadores de gas celebrado el pasado lunes en Doha se trató de "elaborar una postura consolidada" de los suministradores de este hidrocarburo al mercado global respecto a los consumidores y los países de tránsito.
"La adopción de una postura común hará más fácil el diálogo en el ámbito energético y también es necesaria para reducir los riesgos en el desarrollo sostenible de la economía", señaló Jristenko.
El Foro de los Países Exportadores de Gas, creado en 2001 y cuyos miembros poseen el 70 por ciento de las reservas mundiales de gas, está integrado por Rusia, Irán, Argelia, Indonesia, Brunei, Venezuela, Malasia, Qatar, Omán, Trinidad y Tobago, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Libia, Bolivia y Nigeria. EFECOM
vs/si/jlm
Relacionados
- Ministro alemán Economía teme por empleos si se aplica normativa emisiones
- Ministro Economía alemán reitera complacencia por opa de E.ON sobre Endesa
- Ministro economía alemán reprocha a España trucos en opa E.ON
- Ministro Economía alemán cree subida refleja fortaleza economía
- Economía/Empresas.- El ministro francés de Economía se reúne con el copresidente alemán de EADS