
Elena Moreno
Ginebra, 13 abr (EFECOM).- La Unión Europea (UE), Estados Unidos, Brasil e India escribieron hoy una carta al director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, en la que aseguran que ahora pueden "intensificar" las negociaciones para concluir con éxito la Ronda del Desarrollo de Doha a fines de 2007.
Los representantes de Comercio de esos cuatro bloques, conocidos como Grupo de los Cuatro (G-4), se reunieron esta semana en Delhi para avanzar en esas negociaciones y hoy, según esa misiva a la que EFE tuvo acceso, aseguran haber entrado "en una nueva fase de discusiones".
"Creemos que intensificando nuestro trabajo, podemos alcanzar la convergencia, y de esa manera contribuir a la conclusión de la Ronda a fines de 2007", dice la carta a Lamy firmada por el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, la representante de Comercio de EEUU, Susan Schwab, y los ministros de Industria indio, Kamal Nath, y de Exteriores brasileño, Celso Amorim.
Las negociaciones de la Ronda de Doha comenzaron en 2001 y tras varios retrasos debido a la falta de acuerdo entre los grandes socios comerciales, se reanudaron a fines de enero pasado en busca de fijar las modalidades para la reducción o eliminación de aranceles agrícolas e industriales.
En julio de 2006 las negociaciones quedaron interrumpidas tras el fracaso de la UE, EEUU, Brasil, India, Japón y Australia sobre la reducción de las subvenciones a la agricultura y de los aranceles agrícolas e industriales.
Mientras comunitarios y estadounidenses quieren que potencias agrícolas como Brasil e India rebajen sus aranceles industriales, estos dos últimos piden a Washington y Bruselas que recorten sus subsidios agrícolas y abran más sus mercados a la agricultura de las economías emergentes.
Las conversaciones se desarrollan entre los 150 países miembros de la OMC, con sede en Ginebra, y buscan profundizar en la liberalización del comercio de la agricultura, la industria y los servicios, entre otros, y que de ello salgan beneficiados las economías más pobres y en desarrollo.
En su carta al director general de la OMC, el G-4 dice ser "consciente" de que su responsabilidad "es facilitar el consenso entre el resto de los socios. Trabajaremos para contribuir al proceso de decisiones de los grupos negociadores en Ginebra".
Asimismo afirman estar "preparados para intensificar nuestros compromisos de manera paralela a la negociación multilateral en curso en Ginebra".
El G-4 se compromete a trabajar con Lamy, con los jefes de los grupos negociadores y con el presidente del Consejo General de la OMC, su máximo órgano, "y con todos los miembros en el mejor interés de lograr el fin de la Ronda en el tiempo previsto".
Aunque se preveía la conclusión de la Ronda de Doha para fines de 2006, la suspensión temporal de sus negociaciones en julio de 2006, ha inmerso a los países en una complicada recta final en este año, con la dificultad adicional que representa que la autoridad de promoción comercial (TPA) o "fast track" que el Congreso de EEUU concede al Gobierno de ese país expire el 30 de junio próximo.
El TPA es una autoridad que el Congreso estadounidense, ahora de mayoría demócrata, concede a la Casa Blanca, para que el Gobierno, en este caso del republicano George W. Bush, negocie acuerdos internacionales de comercio sin tener que someterlos al proceso de enmiendas, pues sólo se pronuncia a favor o en contra en votación.
El G-4, en su carta a Lamy -que en repetidas ocasiones ha apremiado a los países para entrar a negociar las cifras de esas reducciones arancelarias y terminar en 2007-, señala que han "acordado celebrar una serie de reuniones ministeriales a lo largo de las próximas semanas", aunque no especifican la fecha ni el lugar.
También aseguran que han dado instrucciones a todos sus equipos negociadores para que intensifiquen su trabajo y se reúnan tantas veces como sea necesario "para lograr nuestros objetivos".
Su primera cita en común, anuncian, será a mediados de mayo con el objetivo de "valorar los progresos efectuados y orientar las futuras negociaciones" con sus equipos. EFECOM
emm/pam