Empresas y finanzas

PP pide dimisión de toda la CNMV y nuevo Consejo sea nombrado por Parlamento

Madrid, 13 abr (EFECOM).- El portavoz adjunto del grupo parlamentario popular, Vicente Martínez Pujalte, pidió hoy la dimisión de todos los miembros del actual Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y propuso que la próxima dirección de la CNMV sea nombrada por una mayoría cualificada del Parlamento.

En rueda de prensa en el Congreso, Pujalte lamentó "la pelea" y "el duelo al amanecer" que, a su juicio, están manteniendo los miembros de la CNMV desde que su presidente, Manuel Conthe, anunció que dimitiría por sus discrepancias con el desarrollo de la opa sobre Endesa.

Hoy mismo, la mayoría del Consejo de la CNMV ha aprobado un acuerdo en el que acusa a Conthe de perjudicar al organismo con el anuncio de su dimisión no consumada, circunstancia que somete al supervisor "a un régimen de interinidad que compromete gravemente su formal funcionamiento".

El portavoz del PP recordó que todos los miembros del Consejo han sido nombrados por el actual Gobierno y "tienen una larga trayectoria de cargos con el PSOE" pero, pese a ello, existen fuertes discrepancias en el seno de la CNMV.

Discrepancias que, en su opinión, están provocando el "descrédito" mundial de las instituciones españolas.

"Es que debían irse todos, no sólo Conthe, Conthe y todos", reclamó Pujalte, quien acusó al Ejecutivo socialista de "arrasar" con los organismos reguladores.

Para acabar con esta situación de "descrédito", el portavoz adjunto del PP propuso que el futuro Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores sea elegido por una mayoría cualificada del Parlamento, lo que obligaría a una pluralidad de la cúpula del organismo regulador.

Pujalte aprovechó también para criticar la gestión del ministro de Industria, Joan Clos, "un ministro de alpargata y que no tiene ni idea", dijo.

"¿Qué pecado hemos cometido los españoles para soportar a Clos?, ¿qué penitencia tenemos que pagar?", se preguntó el portavoz 'popular', quien aseguró que Clos llegó al Gobierno central porque "había que sacarlo de la alcaldía de Barcelona porque si no, perdía las elecciones".

Además, reprochó al ministro de Industria que no haya hecho "nada" desde que llegó al Ejecutivo "salvo reunirse con empresas para arreglar operaciones", en referencia a la opa de Endesa. EFECOM

edr/ero

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky