Madrid, 13 abr (EFECOM).- Comisiones Obreras (CCOO) calificó de "buena noticia" el descenso de la inflación subyacente en tres décimas, pero indicó que es un resultado "insuficiente", especialmente cuando el precio de los productos energéticos muestra una "clara" tendencia al crecimiento.
El sindicato se pronunció así en una nota de prensa después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) anunciara hoy que el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en marzo el 0,8 por ciento, lo que situó la inflación acumulada en el 0,1 por ciento y la tasa interanual en el 2,5 por ciento, una décima más que en febrero.
Según la central sindical, el fin del periodo de rebajas provocó que el capítulo del vestido y el calzado, junto con el de transporte, fueran la causa de más de la mitad del incremento de los precios en marzo, con un crecimiento del 0,26 y del 0,21 por ciento, respectivamente.
También explicó que gracias a la rebaja del precio de ciertos medicamentos, cifrada en el 0,11 por ciento, se limitó el incremento del IPC.
Para CCOO, el "mal" comportamiento de los precios internos es "uno de los mayores problemas" de la economía española, que provoca una pérdida de competitividad de los bienes y servicios españoles en el país y en el exterior.
Además, alertó de que la "mala calidad" del tejido productivo español, centrado de forma "excesiva" en la construcción y el turismo, refleja un "peligro" para el crecimiento económico de España a medio plazo.
CCOO recordó también que ha denunciado "reiteradamente" la baja productividad, y el "elevado" endeudamiento de las familias y las empresas, tanto con las entidades, como con el exterior.
Por último, indicó que las "complacientes" declaraciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "no se ajustan" a la preocupación que refleja el "mal estado" de los fundamentos económicos del país y le achacó transmitir a la ciudadanía un mensaje "excesivamente optimista". EFECOM
piti/sgb/txr
Relacionados
- Se acelera inflación subyacente en Estados Unidos
- EEUU: el consumo y la inflación subyacente suben más de lo previsto
- Inflación se mantuvo en febrero en el 2,4% y subyacente repuntó por tabaco
- Economía/IPC.- Vegara asegura que la inflación se situará en el 2% en los próximos meses y que la subyacente se moderará
- Economía/IPC.- Economía atribuye el aumento de la inflación subyacente al 'efecto base' en los precios del tabaco