Lima, 12 abr (EFECOM).- El ministro peruano de Energía y Minas, Juan Valdivia, declaró hoy que las empresas interesadas en explorar lotes petroleros en la Amazonía serán informadas de la presunta superposición con áreas protegidas, tal como denunció la Defensoría del Pueblo.
Valdivia explicó a la prensa que el informe de la Defensoría no retrasa la inversión privada, sino que, una vez resuelta la controversia, se informará a los licitadores de la eventual superposición.
Sin embargo, agregó que "las zonas naturales protegidas deben ser aprobadas de acuerdo con la ley, es decir, por decreto supremo".
La Defensoría del Pueblo denunció el miércoles que la oferta de lotes de hidrocarburos, realizada por el Estado sin una asesoría técnica adecuada, pone en riesgo a diversas zonas naturales y comunidades indígenas de la Amazonía peruana.
La institución concluyó, en su estudio titulado "Superposición de lotes de hidrocarburos con áreas naturales protegidas y reservas territoriales en la Amazonía peruana", que dicho proceso de oferta "está debilitando el objetivo del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE)".
El ministro dijo que, en una reunión preliminar convocada por su oficina, acordaron "en cinco áreas que se habían establecido como zona de reserva para proteger a las comunidades aisladas voluntariamente".
Sin embargo, añadió que su sector estudiará el informe de la Defensoría para confirmar si todas las áreas reclamadas han sido legalmente declaradas como protegidas.
En la actualidad sesenta áreas naturales protegidas forman parte del SINANPE, que es el conjunto de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
En la Amazonía peruana operan actualmente compañías como Petrobras, Pluspetrol, Occidental, Burlington, Barret y Repsol YPF en decenas de lotes que están ubicados en la selva norte de Perú. EFECOM
mmr/jla
Relacionados
- Economía/Transporte.- Bruselas expedienta a España por no haber evaluado el impacto del PEIT sobre las zonas protegidas
- Gestora prevé construir 120 viviendas protegidas, las primeras en 15 años
- Trujillo destaca que el 20% de las viviendas que se construyen son protegidas
- RSC.-Iberia bautiza un nuevo Airbus A-319 con el nombre de 'Lince Ibérico', en su campaña a favor de especies protegidas
- Economía/Consumo.- El aceite de oliva de Monterrubio y los alfajores de Medina Sidonia, denominaciones protegidas por UE