BRUSELAS, 6 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea acordó hoy incluir el aceite de oliva Monterrubio (Badajoz) y los alfajores de Medina Sidonia (Cádiz) en la lista de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), respectivamente.
Bruselas ha dado también este último tratamiento al 'Stramberske usi' un producto de pastelería de la Republica checa. Las tres denominaciones acordadas hoy se suman a los cerca de 800 productos que figuran bajo la rúbrica de 'protegidos' en virtud de la legislación sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las especialidades tradicionales.
La Unión Europea distingue dos tipos de denominación de la calidad de los alimentos según su origen geográfico: la Indicación Geográfica Protegida (IGP) y la Denominación de Origen Protegida (DOP) que, una vez inscritas, protegen de la venta de cualquier otro producto de imitación que pretenda hacerle la competencia aprovechando la buena fama del nombre de origen.
La norma europea exige acreditar vinculación profesional, económica y territorial con los productos para los que se solicita la inscripción, por su condición de productores o transformadores que ejercen la actividad en el área territorial relacionada con la denominación.
Con respecto a los productos, se requiere aportar una descripción de la zona geográfica tradicional de producción y elaboración del producto, con especial incidencia en los factores naturales y humanos; la indicación de las variedades, especies o razas y de las técnicas de cultivo o cría tradicionales.
Relacionados
- La tecnología llega a las casas protegidas en México
- La tecnología llega a las casas protegidas en México
- RSC.- Iberia emprende una campaña de concienciación a favor de especies españolas protegidas durante los próximos 2 años
- Vivienda crea Registro Viviendas Protegidas para luchar fraude
- Economía/Vivienda.- Trujillo presenta en Montevideo el consurso para construir 6.000 viviendas protegidas en España