Empresas y finanzas

Pescadores conocerán mañana detalles de una campaña desean no sea comercial

San Sebastián, 12 abr (EFECOM).- Los pescadores del Cantábrico esperan conocer mañana viernes el documento elaborado por la Comisión Europea en el que se recogen las características de la campaña experimental de anchoa que se llevará a cabo en el Golfo de Vizcaya con el deseo de que sea sólo científica y no comercial.

El presidente de la Federación de Cofradías de Guipúzcoa, Jaime Tejedor, explicó a EFE que los pescadores se reunirán mañana en Madrid con representantes del Ministerio de Pesca para tratar diferentes aspectos relacionados con dicha pesquería experimental.

Tejedor recordó que la UE autorizó el desarrollo de esta campaña entre el 15 de abril y el 15 de junio para 28 barcos comerciales -20 españoles y 8 franceses-.

Precisó que la Comisión Europea ha sido la encargada de elaborar un documento en el que se recogen todas las características de este proceso sobre el que existe -dijo- mucha "incertidumbre", ya que el texto se ha mantenido en "sumo secreto" bajo un "hermetismo total".

"Pasan los días, no hay reuniones y nadie nos dice cómo será la campaña", denunció Tejedor, al tiempo que aseguró que el sector tiene "un montón de preguntas" con lo que esta situación "no se puede sostener".

Tejedor dijo que su "teoría" es que la campaña será "más propicia a las tesis" de los pescadores del Cantábrico que a las de la flota francesa, que desea una pesquería comercial.

Opinó que si la campaña que se lleve a cabo tiene un carácter exclusivamente científico se "reducirán las presiones" dentro de una fase que no estará exenta de complicaciones ya que, por ejemplo, las embarcaciones que participen en el estudio cobrarán por sus servicios, mientras que hay barcos que no podrán salir a faenar al estar cerrada la pesquería. EFECOM

cgc/ep/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky