Empresas y finanzas

Dirección expondrá mañana detalles del ERE al comité intercentros

Valladolid, 19 nov (EFECOM).- La dirección de Renault España tiene previsto explicar mañana al comité intercentros los detalles del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para las fábricas de Palencia y Valladolid, en una reunión convocada en las instalaciones de la multinacional automovilística en la capital vallisoletana.

La marca del rombo presentó a los sindicatos el pasado día 15, tras constituirse ese mismo día el nuevo comité, las líneas generales del ERE para sus fábricas de Carrocería y Montaje en Valladolid y en Palencia, que afectaría de forma rotatoria y durante año y medio a 1.300 empleados.

En la reunión de mañana, los sindicatos esperan que la empresa concrete cómo pretende aplicar la regulación de empleo, que está prevista a partir del 1 de enero de 2007, informaron hoy a Efe fuentes sindicales.

El ERE afectaría a mil empleados de la cadena de montaje y a trescientos mandos intermedios, y supondría la supresión de un turno de trabajo en cada factoría, con lo que la de Valladolid quedaría solo con un turno de mañana, al perder el de tarde, y la de Palencia con dos, de mañana y tarde, al suprimirse el de noche.

Los sindicatos, según estas fuentes, reclamarán en la reunión que la compañía presente un plan industrial que acompañe al ERE, para garantizar el futuro de las factorías, en especial la de Valladolid.

Renault cuenta en Valladolid con dos fábricas, una de Motores y otra de Carrocería y Montaje, dedicada al Modus y a algunas versiones del nuevo Clio, y con una en Palencia, que fabrica varias variantes del Megane.

La multinacional ha confirmado un plan industrial para Palencia, que fabricará nuevas versiones del Megane, pero no para Valladolid, donde las ventas del Modus no se recuperan, y la marca recurrió a trasladar parte de la producción del Clio desde Francia y Turquía para salvar la factoría vallisoletana.

Los representantes de los trabajadores temen además que la situación de Renault perjudique a las cerca de cuatrocientas empresas auxiliares, con unos 6.000 empleados, que dependen de esta multinacional en Castilla y León.

El ERE deberá aprobarlo o rechazarlo la Junta de Castilla y León, una vez que la compañía francesa lo presente formalmente. EFECOM

lar/erbq/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky